Entre Ríos presente en la feria termal más importante del mundo, Termatalia 2018

Con presencia destacada, la provincia de Entre Ríos participa en la 18ª Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar 2018 Termatalia, que quedó inaugurada este 12 de septiembre en la ciudad de Foz Iguazú y se extenderá hasta el 14 de septiembre.

Image description

A partir de un trabajo conjunto entre el gobierno entrerriano, el sector privado y los municipios, Entre Ríos es uno de los destinos que marca su presencia en esta feria especializada a nivel mundial, la cual reúne a profesionales de más de 30 países y que constituye una vidriera importante para uno de los principales productos turístico de la provincia.

El encuentro también es oportuno para que los representantes de los complejos termales de Entre Ríos tomen contacto con operadores turísticos especializados, tanto de países latinoamericanos como europeos, y con todo tipo de proveedores y agentes de la cadena de valor del agua minero-medicinal.

Marcar presencia

Entre Ríos es actualmente la Capital Nacional de los Circuitos Termales (por Ley Nacional Nº 27.158 de 2015). Es el principal emplazamiento termal del país con 13 localidades y un total de 15 complejos termales que reúnen a más de 125 piscinas, las cuales cuentan con distintas características y propiedades. En ese marco, la presencia de la provincia en la máxima feria mundial de ese segmento turístico constituye un paso importantísimo para posicionar a Entre Ríos en nuevos mercados.

En su disertación sobre el Uso Recreativo de las Aguas Termales la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, expresó: “Soy una apasionada del termalismo, una persona que cree que la salud y el bienestar psicofísico es fundamental en las personas. Creo que nos acerca a un mejor vivir, y es por eso que trabajamos mucho el proyecto de termalismo, porque entendemos que la salud no es la ausencia de enfermedades sino que es el bienestar psicofísico en general. Tenemos dos grandes campos, uno tiene que ver con lo vinculado a lo medicinal y el otro termalismo que es el de bienestar”.

“Soy una convencida que las termas son uno de los principales productos turísticos de nuestra provincia y en esta feria no solo cada complejo tiene la oportunidad de mostrar su oferta sino también de intercambiar ideas y experiencias”, agregó Gaillard, al tiempo que agradeció “a nuestro gobernador, Gustavo Bordet, que con esta decisión de estar presentes en Termatalia 2018 demuestra su interés de consolidar uno de nuestros principales productos turísticos, el producto termas, y seguir apostando por el turismo en nuestra provincia”, concluyó la funcionaria.

Circuitos termales entrerrianos

Entre Ríos ofrece cinco circuitos termales, cada uno de los cuales cuenta con especificidades y cualidades propias, paisajes distintos y diferentes productos turísticos complementarios. El Circuito Termal Costa del Paraná, ubicado en el margen oeste de la provincia de Entre Ríos, reúne -de norte a sur- las localidades de La Paz, María Grande y Victoria. Éste se caracteriza por el particular paisaje de barrancas, con el río Paraná como escenario natural y la complementariedad con el turismo de sol y playa, de pesca deportiva, de carnaval, gastronómico y de eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.