En Misiones ya son más de 1.000 las pymes que se adhirieron a la moratoria 2020 de AFIP

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, participó en Misiones de un encuentro con representantes de cámaras empresarias y entidades profesionales de la provincia. De allí se despegó el dato de que en Misiones hay más de 1.000 pymes que se adhirieron a la moratoria 2020 de AFIP.

Image description

Los contribuyentes contemplados en la Moratoria 2020 son las micro, pequeñas y medianas empresas así como entidades sin fines de lucro y monotributistas.

“Toda la AFIP está a disposición de las empresas, monotributistas, clubes de barrio y cooperativas de la provincia que necesiten regularizar las deudas acumuladas a lo largo de últimos años”, resaltó la funcionaria.


Las cifras reportadas por la titular de la AFIP sobre la marcha de la moratoria en Misiones representan “un primer recorte de la iniciativa que se puso en marcha a mediados de febrero”, precisaron desde la dependencia nacional.

Desde la AFIP remarcaron que la diferencia más relevante respecto a otros planes lanzados en los últimos veinte años, es que la moratoria vigente en la actualidad otorga a morosos plazo de gracia hasta mediados de julio para comenzar a pagar la deuda.

“Asumimos con los contribuyentes una posición similar a la que le solicitamos a los acreedores externos: tiempo para ordenarse y volver a crecer”, sostuvo Marcó del Pont.

La moratoria es una de las herramientas previstas en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. El plan contempla plazos de hasta 10 años para que las empresas, entidades sin fines de lucro y monotributistas regularicen sus deudas impositivas, aduaneras y del sistema de la seguridad social.


Los contribuyentes que ingresen a la moratoria serán beneficiadas por una quita promedio de hasta 42% sobre el total de sus deudas con la AFIP.

Para poder acogerse al plan, los monotributistas, profesionales, comerciantes, sociedades y empresas deben obtener previamente el Certificado MiPyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo, que se realiza de manera on line.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)