En Misiones ya son más de 1.000 las pymes que se adhirieron a la moratoria 2020 de AFIP

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, participó en Misiones de un encuentro con representantes de cámaras empresarias y entidades profesionales de la provincia. De allí se despegó el dato de que en Misiones hay más de 1.000 pymes que se adhirieron a la moratoria 2020 de AFIP.

Image description

Los contribuyentes contemplados en la Moratoria 2020 son las micro, pequeñas y medianas empresas así como entidades sin fines de lucro y monotributistas.

“Toda la AFIP está a disposición de las empresas, monotributistas, clubes de barrio y cooperativas de la provincia que necesiten regularizar las deudas acumuladas a lo largo de últimos años”, resaltó la funcionaria.


Las cifras reportadas por la titular de la AFIP sobre la marcha de la moratoria en Misiones representan “un primer recorte de la iniciativa que se puso en marcha a mediados de febrero”, precisaron desde la dependencia nacional.

Desde la AFIP remarcaron que la diferencia más relevante respecto a otros planes lanzados en los últimos veinte años, es que la moratoria vigente en la actualidad otorga a morosos plazo de gracia hasta mediados de julio para comenzar a pagar la deuda.

“Asumimos con los contribuyentes una posición similar a la que le solicitamos a los acreedores externos: tiempo para ordenarse y volver a crecer”, sostuvo Marcó del Pont.

La moratoria es una de las herramientas previstas en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. El plan contempla plazos de hasta 10 años para que las empresas, entidades sin fines de lucro y monotributistas regularicen sus deudas impositivas, aduaneras y del sistema de la seguridad social.


Los contribuyentes que ingresen a la moratoria serán beneficiadas por una quita promedio de hasta 42% sobre el total de sus deudas con la AFIP.

Para poder acogerse al plan, los monotributistas, profesionales, comerciantes, sociedades y empresas deben obtener previamente el Certificado MiPyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo, que se realiza de manera on line.

Tu opinión enriquece este artículo:

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.