En la Embajada Argentina en Asunción comienza la Feria del Libro Chacú - Guaranítica

El viernes 25 de febrero, inició la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica que hasta el 13 de marzo se celebrará en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción, Paraguay (España 743). 

Image description

Cabe destacar que se trata de la primera edición binacional, que se realiza paralelamente en Resistencia, Chaco, desde el sábado 26, y que tendrá como país invitado a México.

La apertura del evento literario en el vecino país, contó con tres mesas de reconocidos autores de la región NEA y de los países participantes. 


El escritor chaqueño Mempo Giardinelli fue el encargado de dar la apertura oficial a la 22° edición de la Feria del Libro Chacú – Guaranítica.

En Argentina, este evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobernador del Chaco, por decreto N°2145, Interés Legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco bajo resolución N° 1167 e Interés Cultural por el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco según resolución N° 0158, Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, resolución N°1372, Interés Municipal por la Municipalidad de Resistencia resolución N°3349 e Interés Turístico Provincial resolución N°500.


Entre los objetivos principales de la vigésima segunda Feria del Libro Chacú- Guaranítica se encuentra la búsqueda constante de fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.