Emprendimiento en Colonia Benítez con sabores autóctonos

Además de utilizar productos de la zona para sus particulares rellenos, el emprendimiento tiene una mirada especial por el ambiente y preservación de la naturaleza. Sus trabajos por el momento son por encargo. 

Image description

“Nina Alfajores” es el emprendimiento y marca de Marisel Torres, una trabajadora de Colonia Benítez que pasó de realizar rellenos de dulce de leche a incorporar sabores poco convencionales a sus productos, como maracuyá, frutillas, mamón, naranja, café, vino y miel de caña (estos dos últimos estuvieron en etapa de prueba y saldrán a la venta en los próximos días). 


Hace cuatro años comenzó en la producción de alfajores de dulce de leche, pero la idea de comercialización surgió cuando visitó a una amiga de Paraguay y llevó sus productos para compartir en el vecino país. 

Marisel trabaja actualmente por pedidos, ya que realiza todos los trabajos de manera artesanal y por el momento, sin equipo. Sin embargo, proyecta aumentar su producción, sumar más personas al trabajo y también confiesa que “mi sueño es poder poner una fábrica de alfajores. Que pasen por acá y se lleven una caja con los sabores del Chaco”.

Aunque ya cuenta con todas las habilitaciones e inspecciones necesarias para la producción de alimentos, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, la ayuda actualmente en las gestiones para el acceso a distintas herramientas, que le permitirán alcanzar sus objetivos en menor tiempo y lograr una mayor inserción en el mercado.

Con una gran apuesta al consumo local, todos los insumos de “Nina Alfajores” son de productores locales de Colonia Benítez y propios. Sus últimas producciones fueron de 30 y 60 cajas de alfajores de variedad. “Me gustaría encontrar lugares en Resistencia, para proveerles de mis productos y que todos los conozcan”, asegura la emprendedora.

La particularidad de sus envases, es que son sobres biodegradables. “Por el momento pude hacer poca cantidad, pero esa va a ser mi presentación”, asegura entusiasmada Marisel. Además, el packaging incluye un logo que dice “elaborado en Colonia Benítez”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.