El primer fin de semana de la Fiesta del Chamamé con ocupación hotelera plena

Luego de cuatro noches chamameceras en la capital correntina, desde la cartera turística aseguraron que se trata del evento con mayor demanda por los visitantes. El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, informó que el fin de semana hubo ocupación hotelera plena en la capital con turistas de diferentes puntos del país. 

Image description

La 31° Fiesta Nacional del Chamamé, tan esperada, presentó cuatro espectáculos nocturnos consecutivos y aún faltan varias noches en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Según Slobayen, haciendo una balance luego de las tres primeras veladas chamameceras, aseguró que los números son positivos en lo que respecta a lo turístico. Además indicó que llegaron turistas de diferentes puntos del país como Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Formosa y Misiones, “lo que nos está dando buenos números en término de ocupación”, dijo. 


En este contexto, el ministro de Turismo, reflexionó sobre el éxito que tuvo el primer fin de semana de la Fiesta Nacional del Chamamé, y al respecto manifestó que “tenemos los primeros números de esta fiesta con respecto al impacto turístico, y vemos que el nivel de ocupación, no solo en la ciudad de Corrientes, es muy bueno en término turístico”.


Por otra parte, en cuanto a eventos futuros, el ministro dio a entender que no prevén suspensiones e indicó que el objetivo es asegurar la salud y el trabajo,  y añadió que "fuimos la primer provincia en Argentina en reabrir el turismo, y tener el sello de destino seguro, lo que nos permitió ir consolidando logros como este”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.