El primer cargamento de nueces correntinas ya llegó a Europa 

La nuez pecán de Corrientes llegó a Europa, según dieron a conocer fuentes de ese sector productivo de la provincia. Se trata de un cargamento de nueces cultivadas en el departamento de Lavalle y que en las últimas horas llegaron a Luxemburgo.

Image description

El responsable de la cosecha de esta partida exportadora es Dominicus Rhode, productor alemán afincado en Corrientes que este año comenzó la venta al exterior de la producción de pecán.


En julio pasado estaba previsto un embarque a Holanda  y posteriormente otro a Asia, con destino a Arabia Saudita, según había anticipado Rhode.

En esta oportunidad, desde el depósito en Luxemburgo las cajas con el producto correntino irán a Italia, Alemania, España y Holanda, según explicó el jefe comunal electo de Lavalle, Hugo Perrotta.


Este abril comenzaron la tercera cosecha de nuez pecán en los propios campos de Goya y Lavalle. "Para nosotros esta es la primera cosecha comercialmente tangible porque vamos a juntar varias toneladas por fincas", dijo en la oportunidad Rhode.

Entre las localidades de Lavalle y Esquina, se encuentra en pleno despegue la cuenca pecanera que vincula en la actualidad a unos 130 pequeños productores con más de 350 hectáreas plantadas que se ampliará hacia fin de año.


Esa cantidad se suma a las 600 ya plantadas en Corrientes por Rodhe, que hace ocho años arrancó con el proyecto e inauguró en conjunto con la Provincia la fábrica Yvapo Chocolates.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.