El Presidente se reúne con el gabinete federal y con gobernadores del Norte Grande en Chilecito

Alberto Fernández viaja a Chilecito, donde mantendrá un encuentro en esta "capital alterna" con el gabinete federal, mientras el miércoles, en el mismo lugar, se reunirá con gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande.

Fernández viajará con una amplia comitiva encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entre otros.

De esa forma, el gabinete federal, una idea que lanzó el jefe de Estado en campaña electoral y plasmó por ley del Congreso, se volverá a reunir tras haber debutado el 21 de diciembre pasado en Río Grande, Tierra del Fuego, otra de las "capitales alternas" del país.


El Consejo Regional Argentino Norte Grande reúne a los gobernadores del noroeste (NOA) y el noreste (NEA) y fue creado en diciembre pasado en Chaco, con el objetivo de impulsar el desarrollo estratégico y corregir asimetrías estructurales en infraestructura.

Está presidido por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, por seis meses, y lo acompañan sus pares de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Salta, Gustavo Sáenz, además del riojano Ricardo Quintela.

Capitanich informó este lunes a Télam que en la agenda de prioridades para la reunión está "en primer lugar el tema de los precios de los combustibles, donde existen asimetrías entre el centro del país y las provincias del norte".

"En segundo lugar, vamos a tratar el tema de las tarifas energéticas diferenciales y la cuestión de los subsidios de estas tarifas", afirmó el mandatario chaqueño.

"Otra cuestión vinculada con los subsidios es la del transporte de pasajeros, donde el norte del país tiene una participación inferior y el 80% de los subsidios está concentrado en el área metropolitana de Buenos Aires", explicó el gobernador.


Capitanich explicó también que en la agenda que llevarán los gobernadores a la reunión del miércoles está "la necesidad de crear programas de financiamiento internacional a largo plazo para la región, y en virtud de ello queremos tener un programa del norte grande con acceso a créditos de organismos internacionales".

El mandatario provincial dijo que "la reunión tiene estos temas de agenda prioritarios", aunque no descartó que se traten otras cuestiones de coyuntura, como la situación sanitaria por la pandemia del COVID-19 y el plan de vacunación en marcha en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.