El Presidente Fernández anunció la puesta en marcha de obra pública en el interior del país (Chaco y Misiones presente)

Acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Presidente se refirió al Presupuesto que en los próximos días enviará al Congreso.

Image description

De la videoconferencia participaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Córdoba, Juan Schiaretti; de La Pampa, Sergio Ziliotto, provincias en las que se realizarán obras con una inversión total de $ 20.000 millones.


Las obras anunciadas por el gobierno nacional serán ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis.

Para el Chaco, se anunció la reactivación del ritmo de obra en la Autopista Ruta Nacional N° 11, con una inversión de $ 5.117 millones.

Se trata de la duplicación de calzada de 11 kilómetros en autovía urbana, colectoras, cruces a nivel y puentes en el tramo Travesía urbana Resistencia (Cementerio Parque Jazmín - Autódromo).

La obra -que beneficiará a 23.000 usuarios y genera 150 empleos directos- se encontraba ralentizada: se inició en agosto de 2013 y en enero de este año sólo tenía un avance físico del 33% debido al bajo ritmo de ejecución.

Ese corredor conecta las provincias de Buenos Aires y Santa Fe con la ciudad de Asunción, mejorando el transporte de mercaderías a la República de Paraguay.

Para Misiones, se anunció la finalización de la obra en Autopista Ruta Nacional N° 12, en el tramo Cerro Corá y Santa Ana, y se anunciará la construcción de 5 nuevos accesos y colectoras, con una inversión total de $ 5.018 millones.

Actualmente, está en ejecución la obra de duplicación de calzada sobre la RN 12, que se extiende sobre 13 kilómetros.

Además, se construirán cinco nuevos accesos y colectoras en las localidades de San Ignacio, Gobernador Roca, Jardín América, Puerto Rico y Eldorado, para mejorar la conectividad y la seguridad vial.


Ambas obras beneficiarán a más de 15.000 usuarios y generarán más de 300 empleos directos, según se informó oficialmente.

Se trata del ?corredor más importante del noreste argentino, por donde se traslada la producción local hacia Brasil y los puertos de Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)