El Nuevo Banco del Chaco incrementa la seguridad en la solicitud de préstamos online

Para continuar con la política de resguardo y seguridad de clientes, Nuevo Banco del Chaco suma una nueva modalidad, que se implementará a partir de este mes, para la solicitud de préstamos a través de los canales digitales.

Para acceder y realizar la solicitud de préstamos, los clientes tendrán que tener registrado el correo electrónico en el banco. Tres canales están disponibles para poder hacerlo: Billetera NBCH 24, formulario en la web o en la red de sucursales.


Al activar la Billetera NBCH24 en WhatsApp, el correo queda registrado automáticamente. Se puede enviar un mensaje al número verificado 362 515 6224 y seguir los pasos para el alta de usuario.

En el sitio oficial de Nuevo Banco del Chaco nbch.com.ar se pueden actualizar los datos con el formulario de actualización de datos.

Otra opción para registrar el correo electrónico es en cualquier sucursal de la red de Nuevo Banco del Chaco en la provincia.

Asimismo, los usuarios de Billetera NBCH24 ya pueden acceder a préstamos con esta nueva modalidad y no deberán realizar ningún trámite adicional.

Con esta nueva medida, Nuevo Banco del Chaco brinda más seguridad para solicitar los préstamos, para prevenir y cuidar a sus clientes ante estafas.

Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.