El NEA acumula una inflación de 59,3% en lo que va de 2023 (y es la tercer mayor suba del país)

En julio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 6,3%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 113,1%. Por su parte, el acumulado del período enero-julio se situó en 59,3%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional.

El NEA tuvo la tercera mayor suba del país, posición que comparte con Cuyo, y creció al mismo ritmo que el total nacional; aunque en la comparación interanual y acumulada queda debajo del total país.


En relación con junio la inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo, siendo en este caso en 0,3 puntos porcentuales.

La suba de julio fue del 6,3%, inferior a las proyecciones que se manejan desde entidades privadas (en torno al 7%). 

La Patagonia exhibió por segundo mes al hilo la mayor expansión (7,8%) seguida por la Pampeana (6,4%), siendo las únicas en crecer por encima del total país. 

En igual nivel que éste, se ubicaron el NEA y Cuyo; por su lado, el GBA (6,2%) y el NOA (6,1%) exhibieron las subas más leves.

En el acumulado del año, el NOA vuelve a presentar la mayor expansión de precios (61,0%) seguida por el GBA (60,6%) . Estas dos, junto a la Pampeana (60,2%) son las únicas que superan el 60%, junto al total país. La Patagonia, el NEA y Cuyo cierran el listado en este nivel comparativo. 

En la comparación interanual, la suba del IPC nacional desaceleró al 113,4%; a nivel regional, el GBA (114,6%) se sostiene al tope del ranking y Cuyo lo cierra (108,2%).

La región del Nordeste exhibió un alza del IPC del 6,3%, desaceleró por tercer mes consecutivo, un fenómeno inverso al que se observó en el nivel nacional (+0,3 p.p) 

Esta suba registrada para la región fue la tercera más alta del país, lugar compartido con Cuyo, y registró el mismo nivel de suba que el nivel general nacional.

En el acumulado del período enero – julio del 2023 la suba del IPC NEA llegó al 59,3%, siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período del 2022, la región había mostrado un alza acumulada del 46,5%, por lo que en este 2023 acelera dicha suba en 12,8 p.p.

El alza de precios interanual en la región se sostiene en el triple dígito, pero desacelerando respecto al mes previo. Marcó en julio 113,1% (-2,4 p.p vs. junio).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)