El Joven Empresario del Gran Resistencia pertenece a la industria del calzado

Con una amplia participación de autoridades de Federación Económica (Fechaco), representantes de entidades empresarias, el intendente de Resistencia Gustavo Martinez, concejales, empresarios y emprendedores, la rama juvenil de Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) llevó adelante este sábado por la noche, la premiación al Joven Empresario del Gran Resistencia y distinguió a emprendedores con seis menciones de honor.

Image description

Con distintos equipos de trabajo se logró seleccionar 53 propuestas iniciales, de los cuales fueron preseleccionados 22, donde 7 fueron seleccionados y finalmente resultó ganador Gilberto Morel Samudio, de la empresa Alan y Nahuel, quien se dedica a la producción y confección de calzados.


El evento, que tuvo lugar en el Fogón de los Arrieros, contó con el apoyo de Fechaco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su sector juvenil (CAME Joven), y estuvo organizado en forma conjunta entre Fechaco Joven, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo región Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio de Resistencia, el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, la Cámara de Comerciantes del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la entidad anfitriona, Alexis Sánchez destacó que, a diferencia de otros años, se premió a jóvenes empresarios de cada región, que competirán en el certamen provincial y luego a nivel nacional, en el premio de CAME Joven (comisión juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa).

“El premio del Gran Resistencia, uniendo cuatro localidades con siete instituciones asociadas a la Fechaco, representa el ímpetu del joven empresario chaqueño a la hora de emprender y fortalecerse, a pesar de las batidas económicas que estamos sufriendo en la actualidad”, subrayó.

Por su parte, el secretario general de Federación Económica, Ernesto Scaglia resaltó la importancia de generar una alianza estratégica entre el sector público y el privado: “Acompañamos este tipo de eventos de los jóvenes empresarios, con el apoyo de cuatro municipios, que apuestan al fortalecimiento de las pymes”.

Mientras que el intendente Gustavo Martínez sostuvo que "es fundamental apostar por los jóvenes emprendedores y empresarios del Gran Resistencia, ya que desde el Municipio se tiene el convencimiento de que la expansión de la economía se logra a partir del desarrollo de iniciativas privadas, y para eso es necesario evaluar propuestas que sean calificadas y estudiadas para tener un protocolo de definición, y en ese marco el acompañamiento del sector público es clave".

En el marco del evento, se realizó un Living Emprendedor con la disertación de Dalma Brítez de la empresa Estrella de Occidente (Fontana), Lucio da Silveira de Apresto Calzados (Resistencia) y César Bernachea de Copecha (Puerto Vilelas); un espacio de networking y la conferencia "Estrategias y Finanzas, a cargo de Marcos Montiel. La premiación fue declarada de interés por los Municipio de Resistencia y las Municipalidades de Barranqueras y Fontana.

En la última parte de la noche, se llevó adelante la entrega de menciones de honor a quienes se destacaron a Gilberto Morel y Juan Andrés Quiroga en Desarrollo Productivo Regional; Proyección Internacional fue para Erika Liva Pérez; Desarrollo Tecnológico lo recibió Rocio Bernardis; Innovación y Diseño para Facundo Pereyra, Promoción de Oficio, Iniciativa Emprendedora fue para Lucio da Silvera y por Triple Impacto fue María Gloria Couper.

El titular de Fechaco Joven explicó que “se tomaron ciertos criterios empresariales para ver cuál es el mejor perfil para entregar el premio mayor, que consiste en el posicionamiento del empresariado joven dentro del Gran Resistencia y se le otorga un apoyo económico, resultando elegido Gilberto Morel, quien ahora competirá en conjunto con los otros mencionados en la instancia provincial del premio Joven Empresario Chaqueño, que se anunciará en la Expo Emprender 2022, el próximo 12 y 13 de noviembre, en Sáenz Peña".

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.