El impacto positivo de la Feria del Libro en Resistencia (para la industria local de librerías y editoriales)

Rubén Duk, representante de Librería y Editorial ConTexto, compartió su entusiasmo sobre la realización de la Feria del Libro en Resistencia, que se está llevando a cabo desde ayer hasta el 13 de octubre. 

Duk destacó que la participación de todas las librerías de Resistencia, con el apoyo del Gobierno provincial que continúa con el subsidio del 50% en el precio de los libros, generó una gran oportunidad para el fomento de la lectura. “Este es un gesto muy importante, porque significa más lectores, más autores, más mano de obra, más industria, más impresión, más libros y mucho más futuro para nuestra sociedad si es lectora”, expresó.

Además, señaló que la feria es una vitrina ideal para que los lectores puedan acceder a una amplia gama de títulos y géneros literarios en un ambiente propicio para la exploración: “a veces, en la librería todo está más amontonado, pero aquí está mejor exhibido, y hay una gran variedad de libros para todos los gustos”.

La feria no solo es un espacio para el público lector, sino también una apuesta a futuro para el crecimiento cultural de la provincia, y Duk subrayó la importancia del respaldo del Gobierno en esta iniciativa: “creemos que esta feria puede seguir creciendo. Esta apuesta del Gobierno hace que tenga proyección a futuro”.

El evento se lleva a cabo todos los días de 8:30 a 22:00 , permitiendo que los lectores tengan acceso durante amplias horas a esta oferta cultural. Duk invitó a la comunidad a no perderse esta oportunidad única de conectarse con la lectura y apoyar el desarrollo de la industria editorial chaqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.