El impacto positivo de la Feria del Libro en Resistencia (para la industria local de librerías y editoriales)

Rubén Duk, representante de Librería y Editorial ConTexto, compartió su entusiasmo sobre la realización de la Feria del Libro en Resistencia, que se está llevando a cabo desde ayer hasta el 13 de octubre. 

Image description

Duk destacó que la participación de todas las librerías de Resistencia, con el apoyo del Gobierno provincial que continúa con el subsidio del 50% en el precio de los libros, generó una gran oportunidad para el fomento de la lectura. “Este es un gesto muy importante, porque significa más lectores, más autores, más mano de obra, más industria, más impresión, más libros y mucho más futuro para nuestra sociedad si es lectora”, expresó.

Además, señaló que la feria es una vitrina ideal para que los lectores puedan acceder a una amplia gama de títulos y géneros literarios en un ambiente propicio para la exploración: “a veces, en la librería todo está más amontonado, pero aquí está mejor exhibido, y hay una gran variedad de libros para todos los gustos”.

La feria no solo es un espacio para el público lector, sino también una apuesta a futuro para el crecimiento cultural de la provincia, y Duk subrayó la importancia del respaldo del Gobierno en esta iniciativa: “creemos que esta feria puede seguir creciendo. Esta apuesta del Gobierno hace que tenga proyección a futuro”.

El evento se lleva a cabo todos los días de 8:30 a 22:00 , permitiendo que los lectores tengan acceso durante amplias horas a esta oferta cultural. Duk invitó a la comunidad a no perderse esta oportunidad única de conectarse con la lectura y apoyar el desarrollo de la industria editorial chaqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.