El Iberá se posiciona en el sexto lugar de la lista del “New York Times” como destino a visitar este 2022

Los Esteros del Iberá figuran en el top 10 del ranking de la lista anual de destinos para viajeros que propone el “New York Times”. Si bien ya ha sido mencionado en otras oportunidades, este año se encuentra en el puesto número 6 de este prestigioso periódico. 


 

Image description

El diario norteamericano se hizo eco del trabajo articulado que se realiza desde el Gobierno de Corrientes, a través del Comité Iberá en conjunto con la Fundación Rewilding Argentina y los municipios que integran el Gran Parque Iberá. La dotación de infraestructura en el marco del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá, como así también la reintroducción de especies y capacitación continua de los actores que forman parte del sector turístico, ubicaron al destino en el mapa nacional e internacional a la hora de elegir una experiencia de naturaleza.


Al respecto, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen sostuvo que se continuará trabajando con esta visión integradora, “desde el Estado se brindarán las herramientas necesarias para seguir potenciando a los Esteros del Iberá, de manera mancomunada con los prestadores de servicios de cada uno de los portales de acceso, como así también las Cámaras y Asociaciones, con el objetivo de que Corrientes sea la provincia en donde los turistas disfruten del mejor ecoturismo de la región”, afirmó.

En el interior de la Reserva Natural Iberá de 1.300.000 hectáreas se ubica el Gran Parque Iberá con una superficie de 768.000 hectáreas, el Gran Parque Iberá está conformado por las 600.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá más las 168.000 hectáreas del Parque Nacional Iberá, donadas por la Fundación Rewilding Argentina (antes The Conservation Land Trust) para disfrute de todos los correntinos y como motor económico de 20 municipios de forma directa e indirecta, a partir de la producción de naturaleza y vida silvestre.


Dentro del Gran Parque se pueden realizar travesías en kayaks, paseos en lancha, senderismos avistaje de aves con guías especializados, cabalgatas, safaris nocturnos y también disfrutar de la exquisita gastronomía local de la mano de la Red de Cocineros del Iberá y conocer nuestra cultura e historia con los Artesanos del Iberá. Los portales que lo integran son: San Nicolás, Carambola, Cambyretá, Laguna Iberá, Uguay, Galarza, Rio Corriente, San Antonio y Parque Nacional Mburucuyá.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.