El Iberá se posiciona en el sexto lugar de la lista del “New York Times” como destino a visitar este 2022

Los Esteros del Iberá figuran en el top 10 del ranking de la lista anual de destinos para viajeros que propone el “New York Times”. Si bien ya ha sido mencionado en otras oportunidades, este año se encuentra en el puesto número 6 de este prestigioso periódico. 


 

El diario norteamericano se hizo eco del trabajo articulado que se realiza desde el Gobierno de Corrientes, a través del Comité Iberá en conjunto con la Fundación Rewilding Argentina y los municipios que integran el Gran Parque Iberá. La dotación de infraestructura en el marco del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá, como así también la reintroducción de especies y capacitación continua de los actores que forman parte del sector turístico, ubicaron al destino en el mapa nacional e internacional a la hora de elegir una experiencia de naturaleza.


Al respecto, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen sostuvo que se continuará trabajando con esta visión integradora, “desde el Estado se brindarán las herramientas necesarias para seguir potenciando a los Esteros del Iberá, de manera mancomunada con los prestadores de servicios de cada uno de los portales de acceso, como así también las Cámaras y Asociaciones, con el objetivo de que Corrientes sea la provincia en donde los turistas disfruten del mejor ecoturismo de la región”, afirmó.

En el interior de la Reserva Natural Iberá de 1.300.000 hectáreas se ubica el Gran Parque Iberá con una superficie de 768.000 hectáreas, el Gran Parque Iberá está conformado por las 600.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá más las 168.000 hectáreas del Parque Nacional Iberá, donadas por la Fundación Rewilding Argentina (antes The Conservation Land Trust) para disfrute de todos los correntinos y como motor económico de 20 municipios de forma directa e indirecta, a partir de la producción de naturaleza y vida silvestre.


Dentro del Gran Parque se pueden realizar travesías en kayaks, paseos en lancha, senderismos avistaje de aves con guías especializados, cabalgatas, safaris nocturnos y también disfrutar de la exquisita gastronomía local de la mano de la Red de Cocineros del Iberá y conocer nuestra cultura e historia con los Artesanos del Iberá. Los portales que lo integran son: San Nicolás, Carambola, Cambyretá, Laguna Iberá, Uguay, Galarza, Rio Corriente, San Antonio y Parque Nacional Mburucuyá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.