El desarrollo de la industria del software no se detiene (en el Chaco creció casi el 30%)

La industria del software no para de crear empleos en todo el país, cuenta con los salarios reales más dinámicos de la economía y en enero alcanzó la tasa de feminización más alta de los últimos seis años, con el 32,9% de participación de mujeres en el total.

Image description

El coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart, señaló que el sector no para de crear empleos, con 137.431 puestos de trabajo en enero, un 39% más que en el mismo mes de 2017, y destacó que los salarios son los más dinámicos de la economía.

Asimismo, puso de relieve que el sector viene feminizándose persistentemente desde 2017 y que en enero, el 32,9% de los puestos de trabajo fueron femeninos, la mayor cifra en más de seis años. Falta todavía un buen trecho aún para la igualdad, pero la tendencia es alentadora, resaltó.
 


Schteingart remarcó la distribución regional del crecimiento del empleo, en el que partiendo de bases reducidas, La Rioja, Misiones, San Juan y Tierra del Fuego son las que vienen experimentando las mayores subas relativas, con incrementos bianuales del 125,6%, 74,5%, 69,3%, 66,2% y 63,9%, respectivamente. El listado de aumentos porcentuales se completa con Jujuy (55,9%), La Pampa (53,1%), Catamarca (43,8%), Tucumán (42,5%), Salta (41,4%), Entre Ríos (40,9%), Mendoza (40,2%) y Santiago del Estero (40%).

Con crecimientos menores se anotaron Neuquén (33,3%), Chubut (30,4%), Chaco (29,7%), Corrientes (27,8%), Santa Cruz (27,6%), San Luis (24,7%), Córdoba (22,2%), Río Negro (21,1%), Buenos Aires (19,1%), Santa Fe (18,6%) y CABA (10,5%).

El funcionario aclaró que la provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe "fueron las de mayores subas absolutas", respectivamente con 8.537, 5.074, 2,178 y 1.081 trabajadores más que en enero de 2020. En la nómina siguen en orden decreciente Mendoza, con 761 empleados de incremento bianual, Tucumán (441), Entre Ríos (384), Chaco (233), Misiones (232), San Juan (215) y Salta (201). Entre 100 y 200 empleados de aumento en los últimos dos años figuran Corrientes (172), Jujuy (152), Neuquén y La Rioja (ambas con 147), Chubut (121), San Luis (108) y Río Negro (104).

Con menos de cien empleados de crecimiento bianual estuvieron La Pampa (94), Tierra del Fuego (85), Santiago del Estero (76), Formosa (73), Catamarca (49) y Santa Cruz (48).

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.