El BNA presentó en Agroactiva la oferta más competitiva del mercado

El presidente del BNA, Daniel Tillard, presentó en Agroactiva 2024 una batería de líneas de crédito destinadas a la inversión productiva y propuestas comerciales con beneficios exclusivos para MiPyMEs y clientes del Banco.

Image description

Además, la entidad acordó con el gobierno provincial un financiamiento exclusivo para la expo, en el marco del programa “Santa Fe Activa”, destinado a MiPyMEs de distintos sectores productivos, por un monto total de $ 17 mil millones, para adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional con cupo bonificable por la provincia y subsidio de tasa de 7 puntos porcentuales y
otras líneas, para capital de trabajo e inversión.

La oferta de financiamiento para Agroactiva 2024 contempla la línea para adquisición de maquinaria nacional nueva, en pesos, para MiPyMEs, con TNA fija del 17% y 22% para el cliente, según convenio que firmó con el fabricante. En caso de que el usuario cuente con certificado de elegibilidad de la provincia de Santa Fe, podrá acceder a una bonificación adicional de tasa de 7 puntos porcentuales, lo que resulta una TNA de 10%. El plazo es de 48 meses y se otorga al 100% de lo solicitado.

Otra de las propuestas crediticias incluye la financiación de maquinaria usada con aval SGR, con tasa combinada de 21% TNA, durante el primer año, y BADLAR para el resto del período, con bonificación de 3% para el tramo fijo. El plazo es de hasta 5 años para bienes usados reacondicionados a nuevo con garantía escrita por el fabricante y hasta 4 años para bienes usados. Si la operación se realiza por “BNA Conecta”, se podrá acceder a una bonificación de 2 puntos porcentuales.

Y la línea para maquinaria nacional nueva en dólares, para MiPyMEs y grandes empresas, con TNA fija del 2%, y posibilidad de acceder a tasa 0%, bonificada por fabricantes y concesionarios que tengan convenio con el BNA. El plazo es de hasta 60 meses, con sistema de amortización alemán con periodicidad semestral. El monto máximo para MiPyMEs es hasta US$ 1.000.000 y para grandes empresas de US$ 2.000.000.

Entre los beneficios comerciales para comercio exterior, se incluye la línea prefinanciación de exportaciones, a tasa bonificada, con TNA del 1%, destinada a exportadores finales de todos los sectores económicos, con plazo de hasta 180 días. Y para financiación de exportaciones, facturas de exportaciones, destinada a financiar bienes de origen nacional, hasta 180 días de plazo.

Además de la variada oferta crediticia, la entidad presentó una propuesta muy competitiva, con la mejor financiación en sus distintos medios de pagos, con las tarjetas corporativas AgroNación y PymeNación, y a través de la plataforma, “BNA Conecta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.