El auto eléctrico hecho en Corrientes está listo para la carrera

El equipo de la Escuela Manso de Capital se medirá con otros 100 de todo el país en un circuito callejero en Bariloche.

El Desafío Eco YPF se desarrollará el 2, 3 y 4 de diciembre en el Cerro Catedral y en un circuito callejero en la costanera del Lago Nahuel Huapi, en San Carlos de Bariloche.


La propuesta de innovación tecnológica y educativa del equipo docente fue destacada entre más de 100 escuelas de todo el país que probarán el rendimiento en pista de sus vehículos.

El docente coordinador, César Augusto Ramírez, confirmó a El Litoral que el vehículo fue terminado y enviado a Bariloche, donde tendrá lugar la competencia.

En tanto que el equipo de la Escuela Manso, compuesto por tres docentes y seis estudiantes, partirá el 30 de noviembre para recorrer los más de 2000 kilómetros.

El auto fue bautizado como “Pantera” y tiene asignado el número 53. En las redes sociales se puede apoyarlos con un “Me gusta”. Los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de esta competencia y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera “Endurance”. 

“Se trata de un desafío técnico. No gana el que corre más rápido, sino el equipo que demuestre mayor resistencia y aprovechamiento de la batería”, explicó Ramírez.

Los integrantes que viajan de la escuela correntina son tres alumnos, tres alumnas, dos profesoras y un docente. 

Los alumnos que participan son Alsina Tania, Cabrera Valeria, Usinger Guadalupe, Medina Genaro, López Maximiliano y Paz Catriel. 

Actualmente el equipo de Ramírez se encuentra con charlas preparatorias para el circuito callejero y destacó la posibilidad de demostrar a nivel nacional cómo en una escuela correntina se innova en la enseñanza electromecánica a través de la elaboración de un auto a batería; además de promover la igualdad entre mujeres y varones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.