El ‘Auge’ de las relaciones públicas en Formosa

Un perfil joven y valiente asume el desafío de desarrollar marcas empresariales con identidad y fortaleza en la comunicación, así como los vínculos con otras industrias que también aspiren a marcar la diferencia de su firma. El auge de la relaciones públicas conquista el Imperio del verde con perfume de mujer.

Image description
Image description

AUGE es una consultora de Relaciones Públicas nacida en la ciudad capital de Formosa con el fin de ayudar a pequeñas, medianas y grandes empresas a plantear y planificar sus acciones comunicacionales, y adaptarlas a cada público con el cual necesite interactuar, lo cual derive en una mejora notable de su reputación e imagen ante la sociedad” nos cuenta Gissele Malich, fundadora de la misma.

La relacionista pública, recibida en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UCES en la ciudad de Resistencia, Chaco; nos explica el trabajo comprometido que vienen realizando con las organizaciones de la región. “Creamos empresas fuertes, basadas en la sensibilidad de escuchar a sus públicos. Creemos que TODO comunica, y que ese todo debe estar planificado” expresó.

IN Litoral: ¿Qué son para vos las Relaciones Públicas?

Gissele Malich: Son el vínculo que une a una organización de cualquier índole, sea pública o privada con sus diversos públicos de interés. ¿Mediante qué los une? Mediante la comunicación y mediante las diferentes herramientas que se encuentran dentro de lo que es la comunicación. Las relaciones publicas están destinadas a asesorar y a ser el vínculo que va a fortalecer la relación entre una organización; y como el público ve a esa organización.

IN litoral: ¿Qué es AUGE?

G.M: Es una consultora muy joven que busca instaurar el concepto de relaciones públicas en la provincia. No somos diseñadores gráficos, no somos publicistas, sino que hacemos relaciones públicas. Es decir, nos vamos a valer de todas las herramientas posibles, incluso las más innovadoras y actuales para que la organización o tú organización se diferencie de las demás a partir de la comunicación; que tenga vínculos fuertes y duraderos con su público de interés. Y me refiero no solo a clientes, sino a toda persona que pueda tener interés sobre la organización (proveedores, estado, etc.). Que toda persona interesada pueda crear lazos que se mantengan en el tiempo.

IN Litoral: ¿Cuál es el principal objetivo de AUGE?

G.M: El objetivo de AUGE es crear empresas, crear marcas fuertes con una marcada proyección y comunicación hacia sus públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Chaco se suma al circuito del turismo motor con el Gran Premio Argentino Histórico

Por primera vez, la provincia del Chaco será parte del recorrido del Gran Premio Argentino Histórico, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del país. En su 22º edición, la carrera de regularidad traerá a Resistencia más de 160 vehículos clásicos que participaron entre 1935 y 1985 en categorías como Turismo Carretera y Turismo Nacional. El evento tendrá lugar entre el 12 y el 20 de septiembre y generará un fuerte atractivo para el público amante de los autos antiguos y el turismo de experiencias.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

Joyería con propósito: cómo un diseñador misionero convierte residuos industriales en piezas de alto valor simbólico

Desde Oberá, Misiones, el diseñador industrial Gustavo Lenz impulsa un modelo de producción sustentable con fuerte identidad regional. A través de su marca de joyería, transforma descartes de carpinterías y fábricas de calzado en accesorios únicos, hechos con maderas nativas y cuero reutilizado. Su propuesta combina diseño, sostenibilidad y cultura local, y apunta a posicionarse en mercados nacionales e internacionales.