El ‘Auge’ de las relaciones públicas en Formosa

Un perfil joven y valiente asume el desafío de desarrollar marcas empresariales con identidad y fortaleza en la comunicación, así como los vínculos con otras industrias que también aspiren a marcar la diferencia de su firma. El auge de la relaciones públicas conquista el Imperio del verde con perfume de mujer.

Image description
Image description

AUGE es una consultora de Relaciones Públicas nacida en la ciudad capital de Formosa con el fin de ayudar a pequeñas, medianas y grandes empresas a plantear y planificar sus acciones comunicacionales, y adaptarlas a cada público con el cual necesite interactuar, lo cual derive en una mejora notable de su reputación e imagen ante la sociedad” nos cuenta Gissele Malich, fundadora de la misma.

La relacionista pública, recibida en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UCES en la ciudad de Resistencia, Chaco; nos explica el trabajo comprometido que vienen realizando con las organizaciones de la región. “Creamos empresas fuertes, basadas en la sensibilidad de escuchar a sus públicos. Creemos que TODO comunica, y que ese todo debe estar planificado” expresó.

IN Litoral: ¿Qué son para vos las Relaciones Públicas?

Gissele Malich: Son el vínculo que une a una organización de cualquier índole, sea pública o privada con sus diversos públicos de interés. ¿Mediante qué los une? Mediante la comunicación y mediante las diferentes herramientas que se encuentran dentro de lo que es la comunicación. Las relaciones publicas están destinadas a asesorar y a ser el vínculo que va a fortalecer la relación entre una organización; y como el público ve a esa organización.

IN litoral: ¿Qué es AUGE?

G.M: Es una consultora muy joven que busca instaurar el concepto de relaciones públicas en la provincia. No somos diseñadores gráficos, no somos publicistas, sino que hacemos relaciones públicas. Es decir, nos vamos a valer de todas las herramientas posibles, incluso las más innovadoras y actuales para que la organización o tú organización se diferencie de las demás a partir de la comunicación; que tenga vínculos fuertes y duraderos con su público de interés. Y me refiero no solo a clientes, sino a toda persona que pueda tener interés sobre la organización (proveedores, estado, etc.). Que toda persona interesada pueda crear lazos que se mantengan en el tiempo.

IN Litoral: ¿Cuál es el principal objetivo de AUGE?

G.M: El objetivo de AUGE es crear empresas, crear marcas fuertes con una marcada proyección y comunicación hacia sus públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.