Ecom Chaco apuesta a la conectividad satelital (400 antenas nuevas y oferta al sector privado)

La empresa tecnológica chaqueña Ecom anunció un paquete de inversiones destinado a modernizar su infraestructura operativa, reforzar su oferta comercial y expandir la conectividad satelital en zonas rurales del norte argentino. La firma incorporó equipamiento de última generación adquirido con fondos propios y mediante un sistema de subasta inversa, lo que permitió optimizar costos y reinvertir en desarrollo interno.

La presentación oficial incluyó equipos como antenas Starlink, monitores, zampings, sillas ergonómicas y herramientas técnicas, que ahora forman parte del nuevo parque operativo de Ecom. Estas inversiones buscan mejorar tanto la capacidad de prestación de servicios como las condiciones laborales del personal técnico y administrativo.

Uno de los ejes estratégicos de Ecom es la expansión de servicios satelitales en regiones sin acceso a fibra óptica. En este sentido, la compañía avanzará con la instalación de 400 antenas satelitales en establecimientos rurales, muchas de ellas alimentadas con paneles solares para garantizar su funcionamiento autónomo. Además, Ecom entregará 25 antenas móviles para el monitoreo ambiental en zonas del monte chaqueño, como parte de un acuerdo con la Dirección de Bosques.

Más allá del sector público, Ecom también abre su portfolio al sector privado: las antenas y soluciones tecnológicas estarán disponibles para empresas y particulares, con opciones de pago habilitadas por Unicobros y el Nuevo Banco del Chaco. Esto representa una nueva fuente de ingresos y un movimiento clave para empresas instaladas en áreas rurales o con infraestructura limitada. “Es una solución inmediata para industrias y pymes que necesitan conectividad sin depender de tendidos físicos”, explicó la vicepresidenta Marina Kremar.

Parte de la inversión fue destinada al bienestar y seguridad del personal, con la adquisición de sillas ergonómicas, vehículos de carga, escaleras homologadas y herramientas. Además, se anunció el fortalecimiento de la planta de reciclaje electrónico en Barranqueras, una instalación estratégica para el tratamiento de residuos tecnológicos en la región.

Como parte de su expansión, Ecom mantuvo encuentros con referentes tecnológicos y ejecutivos de Starlink durante recientes rondas de negocios en Buenos Aires. El objetivo: consolidar vínculos estratégicos que garanticen acceso preferencial a conectividad satelital y escalar su modelo de negocio más allá del Chaco. “Conectamos donde no llega nada. Es una ventaja competitiva que queremos convertir en una oportunidad comercial sostenible”, concluyó su presidente, Adrián Veleff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)