DescentralizAR 2025: Bitcoin y tecnología financiera aterrizan en Resistencia con una jornada gratuita

El próximo 12 de septiembre, la ciudad de Resistencia será sede de DescentralizAR 2025, una jornada gratuita de formación sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas, organizada por la ONG Bitcoin Argentina. El evento se realizará en la Casa de las Culturas y está dirigido a estudiantes, emprendedores, comerciantes y público general interesado en la criptoeconomía.

Image description

Con una agenda de actividades que se extenderá de 9 a 18 hs (y un cierre con meetup de 19 a 21 hs), DescentralizAR ofrecerá charlas, talleres y actividades prácticas para iniciarse en el uso de criptomonedas y comprender su impacto desde una perspectiva económica, legal y social.

“Este encuentro forma parte de una gira federal, y el Chaco fue elegido para acercar información y educación cripto que promueva el uso responsable de estas tecnologías", explicó Delfina Veiravé, presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), una de las entidades que acompaña la iniciativa.

Además del enfoque en la educación financiera, el evento buscará ampliar la inclusión en el ecosistema cripto, apuntando especialmente a jóvenes y mujeres, tradicionalmente menos representados en el sector.

Los contenidos clave del evento serán:

  • Introducción a Bitcoin como nueva forma de dinero

  • Aplicaciones prácticas de las criptomonedas en la economía diaria

  • Prevención de estafas y herramientas de seguridad digital

  • Marco legal y regulatorio del ecosistema cripto

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país”, señaló Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina. “Queremos abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, agregó.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Chaco, el ICCTI, CryptoNEA y Bitcoin NEA, y el apoyo de empresas del ecosistema como ByBit, Bitbase, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Rootstock, entre otras.

Desde su creación en 2018, DescentralizAR ha recorrido más de 13.400 km y alcanzado a más de 15.000 personas en todo el país, consolidándose como uno de los espacios más relevantes para la educación cripto en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)