DescentralizAR 2025: Bitcoin y tecnología financiera aterrizan en Resistencia con una jornada gratuita

El próximo 12 de septiembre, la ciudad de Resistencia será sede de DescentralizAR 2025, una jornada gratuita de formación sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas, organizada por la ONG Bitcoin Argentina. El evento se realizará en la Casa de las Culturas y está dirigido a estudiantes, emprendedores, comerciantes y público general interesado en la criptoeconomía.

Con una agenda de actividades que se extenderá de 9 a 18 hs (y un cierre con meetup de 19 a 21 hs), DescentralizAR ofrecerá charlas, talleres y actividades prácticas para iniciarse en el uso de criptomonedas y comprender su impacto desde una perspectiva económica, legal y social.

“Este encuentro forma parte de una gira federal, y el Chaco fue elegido para acercar información y educación cripto que promueva el uso responsable de estas tecnologías", explicó Delfina Veiravé, presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), una de las entidades que acompaña la iniciativa.

Además del enfoque en la educación financiera, el evento buscará ampliar la inclusión en el ecosistema cripto, apuntando especialmente a jóvenes y mujeres, tradicionalmente menos representados en el sector.

Los contenidos clave del evento serán:

  • Introducción a Bitcoin como nueva forma de dinero

  • Aplicaciones prácticas de las criptomonedas en la economía diaria

  • Prevención de estafas y herramientas de seguridad digital

  • Marco legal y regulatorio del ecosistema cripto

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país”, señaló Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina. “Queremos abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, agregó.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Chaco, el ICCTI, CryptoNEA y Bitcoin NEA, y el apoyo de empresas del ecosistema como ByBit, Bitbase, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Rootstock, entre otras.

Desde su creación en 2018, DescentralizAR ha recorrido más de 13.400 km y alcanzado a más de 15.000 personas en todo el país, consolidándose como uno de los espacios más relevantes para la educación cripto en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.