¿De qué se trata la primera comunidad de emprendedores digitales de la región?

Desde hace un tiempo, trabajar de manera online se ha convertido en una de las principales prácticas en todo el mundo. Gracias a las posibilidades y herramientas que brinda internet, en combinación con el gran impulso que significó la pandemia, se puede decir que es una tendencia que llegó para quedarse. 

Image description

Las preferencias en relación al desarrollo laboral cambiaron significativamente: las personas hoy en día buscan ganar flexibilidad para poder equilibrar el tiempo entre trabajo y vida personal.  Ser freelance, emprendedor o trabajar de manera remota para cualquier parte del mundo son algunos de los casos más usuales. 


Se trata de una nueva generación que si bien persigue este objetivo, no pierde de vista la economía y se preocupa por su estabilidad financiera. Es por ello que muchas personas eligen este camino por la posibilidad de trabajar para el exterior y obtener ganancias en dólares. 

En este contexto Airtm se presenta como la solución ideal para los emprendedores digitales porque permite cambiar los pesos a dólares digitales de una manera sencilla, con un tipo de cambio competitivo y comisiones justas.

Pensando en las necesidades de estas personas,  Airtm creó la Comunidad de Airners. Este espacio nace con la motivación de no ser solamente una cuenta en dólares digitales, sino que busca ser una plataforma de crecimiento y una comunidad que potencie a cada una de las personas que forman parte, a través de una serie de alianzas y promociones que pueden beneficiar y estimular el trabajo de los emprendedores de la región.

“La comunidad es una forma de apoyar a los emprendedores digitales en la región. También es una manera  e inspirar a las personas mientras se abren camino en la economía digital. Queremos ser un referente de oportunidades”, comenta Ruben Galindo, CEO de Airtm.

Airners Comunidad es un lugar donde se pueden explorar oportunidades de generación de ingresos hechas a medida y disfrutar de descuentos en herramientas esenciales para el trabajo diario. Además se pueden participar en promociones y tablas de clasificación con premios y sorteos. “Es un espacio que anima a liberar el potencial de las personas, que fomenta la colaboración y celebra los éxitos”, finaliza Ruben. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.