¿De qué se trata la primera comunidad de emprendedores digitales de la región?

Desde hace un tiempo, trabajar de manera online se ha convertido en una de las principales prácticas en todo el mundo. Gracias a las posibilidades y herramientas que brinda internet, en combinación con el gran impulso que significó la pandemia, se puede decir que es una tendencia que llegó para quedarse. 

Las preferencias en relación al desarrollo laboral cambiaron significativamente: las personas hoy en día buscan ganar flexibilidad para poder equilibrar el tiempo entre trabajo y vida personal.  Ser freelance, emprendedor o trabajar de manera remota para cualquier parte del mundo son algunos de los casos más usuales. 


Se trata de una nueva generación que si bien persigue este objetivo, no pierde de vista la economía y se preocupa por su estabilidad financiera. Es por ello que muchas personas eligen este camino por la posibilidad de trabajar para el exterior y obtener ganancias en dólares. 

En este contexto Airtm se presenta como la solución ideal para los emprendedores digitales porque permite cambiar los pesos a dólares digitales de una manera sencilla, con un tipo de cambio competitivo y comisiones justas.

Pensando en las necesidades de estas personas,  Airtm creó la Comunidad de Airners. Este espacio nace con la motivación de no ser solamente una cuenta en dólares digitales, sino que busca ser una plataforma de crecimiento y una comunidad que potencie a cada una de las personas que forman parte, a través de una serie de alianzas y promociones que pueden beneficiar y estimular el trabajo de los emprendedores de la región.

“La comunidad es una forma de apoyar a los emprendedores digitales en la región. También es una manera  e inspirar a las personas mientras se abren camino en la economía digital. Queremos ser un referente de oportunidades”, comenta Ruben Galindo, CEO de Airtm.

Airners Comunidad es un lugar donde se pueden explorar oportunidades de generación de ingresos hechas a medida y disfrutar de descuentos en herramientas esenciales para el trabajo diario. Además se pueden participar en promociones y tablas de clasificación con premios y sorteos. “Es un espacio que anima a liberar el potencial de las personas, que fomenta la colaboración y celebra los éxitos”, finaliza Ruben. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)