De la mano de Smart & Eco, Enerby desembarcó en Posadas con sus innovadoras bicicletas eléctricas

La sustentabilidad es el único camino que nos queda hacia un mejor estilo de vida. Es por eso que hoy los empresarios misioneros Bruno Sanguinetti y Martín Selva presentan Smart & Eco.

Image description

Como una nueva alternativa de movilidad, desde Smart & Eco nos invitan a vivir una experiencia ambiental positiva, arriba de una bicicleta que va a cambiar tu forma de ver y recorrer la ciudad.


Las bicicletas eléctricas Enerby, marca que comercializan desde Smart & Eco y cuya fabricación integral se desarrolla en Argentina, es una empresa reconocida a nivel nacional por desarrollar energía inteligente.

Tanto para los amantes del ciclismo, como para quienes nunca se han subido a una bicicleta, las nuevas Enerby que nos ofrecen desde Smart & Eco, se posicionan como una gran alternativa, que hoy le permitirá a los misioneros recorrer la ciudad, las rutas y los terrenos desnivelados; como los que encontramos en los montes y cerros, por ejemplo, de una manera mucho más fácil. Y, por supuesto, realizando un aporte muy necesario al objetivo mundial de disminuir la huella de carbono.

En el evento, Bruno Sanguinetti y Martín Selva, emprendedores de la sustentabilidad en la tierra colorada comentaron que desde Smart & Eco, ofrecen para su comercialización tres modelos de bicicletas eléctricas; las mismas responden a los distintos ritmos de actividad de quienes las vayan a usar: Enerby Ave (urbana), Enerby Magnet y Enerby Fixie.


«Esta es una apuesta distinta. No busca reemplazar a las bicicletas convencionales ni viene a tapar al ciclista por deporte, sino que acompaña a otro público, como puede ser un abuelo que quiere seguir andando con sus nietos o su señora y tiene problemas de salud; estas bicicletas le brindarán una asistencia que le permitirá seguir compartiendo esas experiencias», comentó Bruno Sanguinetti en una nota realizada por Misiones Online.


“Todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad, y que quizás a nosotros nos llega un poco más tarde -la moda, el movimiento y demás- es fundamental. Indudablemente tiene que llegar a nuestra ciudad y a nuestra provincia. Con esta propuesta buscamos dar un paso más, y traer a Misiones algo que sea de última generación, que se fabrica en Argentina y que viene a acompañar este movimiento sustentable, que es mucho más amplio que la movilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.