Corrientes presentó los beneficios y atractivos que ofrece la Provincia para el desarrollo de la forestoindustria en las Jornadas Celulósicas Papeleras

El ministro de la producción, Claudio Anselmo, en representación del Gobierno participó del panel “Desafíos de Inversión en el País”, junto con el director de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradel; el Country Manager de Arauco Argentina, Pablo Ruival y el presidente de Afcp, Claudio Terres.


 

Corrientes que en la actualidad cuenta con más de 550 mil hectáreas de bosques implantados, de rápido crecimiento, donde el sector genera un volumen de madera de entre 10 y 12 millones de metros cúbicos anuales, de los cuales en el mejor de los casos solo se aprovecha la mitad. Desde el gobierno consideran que es imperiosa la necesidad de que el sector foresto industrial pueda consolidar inversiones en todas las escalas de producción.


En esa línea, el ministro Anselmo en su exposición mencionó que “la Provincia está abierta a inversiones desde los rubros más conocidos como es la madera sólida, a la posibilidad de desarrollar industrias de trituración tanto de celulosa y papel, tableros OSB o MDF y otro tipo de tableros industrializados”.

Además de maderas remanufacturadas, carpintería, construcción de segundo nivel y por supuesto la generación de energía a partir de la Biomasa y es que en la actualidad Corrientes es la provincia con la mayor capacidad de generación.

El ministro resaltó además que ya hay dos proyectos (Genergiabio Y Fresa) generando entre ambos 55 MW de energía y en la medida en que se concreten los que están en carpetas “vamos a superar los 100 MW de generación de energía a través de residuos forestales”.

En otro tramo de su exposición el titular de la cartera productiva explicó cómo Corrientes viene duplicando año a año su volumen exportado, con la incorporación de nuevas empresas, tanto en el rubro madera como en el rubro de resina de pino y sus derivados.


“Hoy la madera es el segundo rubro de exportación de Corrientes y muy pronto va a ser el primero dentro de los bienes y las manufacturas de origen agropecuario”, mencionó.

Durante el encuentro también se expuso sobre las ventajas competitivas que tiene la Provincia, además del marco legal, normativo, claro y amplio con una leyes de promoción de inversiones como el Fodin, el Fidecor y el FDR

El funcionario provincial hizo especial hincapié en la reciente Ley Nº 6496 que declara de interés provincial la forestoindustria y en particular la industria de trituración, generación de energía y derivados. Es una ley que vino aclarar ciertos aspectos que eran de preocupación, como es la aplicación de la Ley de Extranjerización de Tierras y el artículo 61 de la Constitución Provincial; dejando en claro cuáles son las posibilidades de invertir en patrimonio forestal para sustentar un proyecto industrial. 


Finalmente, destacó que el gobierno viene realizando fuertes inversiones para sustentar y acompañar los proyectos industriales, tanto en energía como en caminos y en su red de parques industriales.

En este contexto, en la actualidad se destacan el primer Parque Foresto Industrial de Argentina en Santa Rosa y más recientemente el conglomerado del Parque Industrial y Puerto en la localidad de Ituzaingó generando las condiciones adecuadas para la llegada de nuevos capitales que quieran invertir en la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.