Corrientes dijo presente en el Trade Show de Pesca

Los organizadores de la Feria Pesca & Compañía Trade Show, desarrollado en el salón Pro-Magno de la Ciudad de San Pablo (Brasil), anunciaron que la edición número 15 superó las previsiones con más de 15.000 visitantes durante las tres jornadas. 

Image description

En ese marco, Corrientes tuvo destacada participación, tanto desde lo institucional promocionando el Destino Corrientes, como a través de la presencia de empresarios del sector turístico vinculados a la pesca deportiva con devolución.

Dicha acción promocional en el vecino país se dio mediante la intervención de la Subsecretaría de Hacienda, organismo a cargo de la representación de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones, que financia este tipo de presentaciones en el exterior. 

El Instituto de Promoción Turística (Inprotur) dispuso de un stand institucional en el predio ferial paulista donde los empresarios tuvieron la posibilidad de tomar contactos con operadores turísticos. El Trade Show contó con tres días de exposición, dos de ellos exclusivos para profesionales del sector deportivo y la jornada de cierre abierta al público en general.  

De esta forma, Corrientes participó de una de las muestras más convocantes del mundo de la pesca deportiva en el vecino país, precisamente principal mercado emisivo para este producto turístico. El organizador de la Feria, Marcelo Claro, agradeció la participación de Corrientes en el stand de Argentina, e hizo hincapié en la propuesta presentada ya que la provincia resulta muy atractiva para los pescadores paulistas, quienes a lo largo del año asisten a los centros pesqueros.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.