Corrientes presentará al país la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé (del 14 al 23 de enero)

El Instituto de Cultura de Corrientes realizará el lanzamiento al país de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a desarrollarse del 14 al 23 de enero, con epicentro en Corrientes. Bajo el lema "Abrazo que enchamiga naciones", la presentación se desarrollará el miércoles 24 de noviembre, a las 18, en la cúpula del CCK en la ciudad de Buenos Aires y tendrá un cierre musical a cargo de un ensamble de mujeres, conformado para la ocasión.


 

Image description

De esta manera, Corrientes invitará al país para celebrar simultáneamente en cada pueblo, entre el 14 al 23 de enero de 2022, la Fiesta Nacional del Chamamé. Serán 10 días, las 24 horas, con actividades y contenidos de la cultura chamamecera de cada lugar.


A este lanzamiento nacional, fueron invitados a participar autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, funcionarios del Gobierno de Corrientes, músicos y referentes culturales. También medios nacionales darán a conocer los detalles de esta nueva edición que tendrá como característica particular que festejará la inclusión del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

"Estamos avanzando en los preparativos para el lanzamiento al país de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. En esta oportunidad, haciendo hincapié en la invitación a formar parte desde cada punto del país, del 14 al 23 de enero, con actividades y músicos propios", señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Actuará para la ocasión un ensamble de mujeres conformado por Milagros Caliva (Buenos Aires) en bandoneón, Noelia Sinkunas (Buenos Aires) en piano, Belén López (Buenos Aires) en contrabajo, Lucía Troitiño (Corrientes) en guitarra, y las voces de Vanina Rivarola (Entre Ríos) y Carolina Rojas (Corrientes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)