Corrientes, pionera en los controles sanitarios de COVID-19, en remates y ferias ganaderas

La resolución N° 303 del Ministerio de Producción, con la firma del titular de la cartera, Claudio Anselmo, establece los controles sanitarios obligatorios de COVID-19, siendo la Provincia la primera a nivel nacional en validar e implementar estas medidas.

En este contexto, las entidades involucradas son: SENASA, Ministerio de Producción de Corrientes, IDERCOR, FUCOSA, Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, Consignatarios, Fuerzas de Seguridad, Asociaciones Rurales y Agricultura Familiar.


Ante la pandemia, en todos los remates feria que se están llevando a cabo en diversas localidades de la provincia de Corrientes, adoptan todas las medidas de prevención y contención establecidas en la Resolución N° 303.

Dicha resolución que lleva fecha del 21 de mayo, es válida para todo el territorio de la Provincia de Corrientes y reglamenta la aplicación de este protocolo de prevención COVID-19 para ferias y remates ganaderos.

El mismo es el primero en su tipo en el país y el SENASA analiza implementar este modelo en todo el territorio nacional mientras dure la pandemia.

Durante los controles, el personal del Ministerio de Producción realiza la comprobación de ausencia de sintomatología respiratoria compatibles con COVID-19 en los camioneros, compradores, personal y consignatarios. Además se realiza el control de temperatura previa en la entrada al predio (debe ser menos de 38°).

Por su parte, los profesionales de la Secretaría de Valor Agregado, mencionaron que sólo ingresan las personas que están en la lista previa, presentada a las mismas, se les toma la temperatura y se les obliga a usar barbijos o tapa boca.

La secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Verónica Storti, destacó el trabajo realizado por las diferentes instituciones involucradas para lograr este protocolo, a la vez que anticipó que la autoridad sanitaria nacional, SENASA, analiza la implementación del mismo en todo el territorio nacional.

Además resaltó que: “Los remates ganaderos son una excelente herramienta de comercialización para nuestros pequeños productores por eso, trabajamos en cada detalle, también en las normas sanitarias y de ahí la importancia de contar con este protocolo”.

También mencionó que se respeta la distancia social de 2 metros entre las personas que son parte del remate. “Antes de ingresar al predio, la persona debe bajar del vehículo, se le toma la temperatura, se le coloca alcohol en las manos y debe pasar por una alfombra con desinfectante, para la desinfección de los calzados”, comentó la funcionaria.

Por otro lado, todos los vehículos que ingresan a la Sociedad Rural de Saladas, con personal o animales, son desinfectados a su ingreso, mediante la pulverización con mochila, la cual tiene desinfectante para minimizar los riesgos de la enfermedad.


En el caso de los pequeños productores, que se encuentren en zona de erradicación de garrapatas y se realice la visita al predio para comenzar con los trabajos sanitarios, los agentes hicieron uso de los elementos de protección personal para garantizar las medidas higiénicas sanitarias de prevención (barbijos, antiparras, guantes). Además, desinfectan los vehículos tanto al ingresar como al salir del predio, esto se hace con la mochila con desinfectante que llevan los agentes destinados a la tarea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.