Con mayor demanda, la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones apuesta a incrementar la producción

El presidente de la entidad, Carlos Satur, comentó que el mercado requiere más fruta fresca. También que la planta de jugos tiene un contrato de provisión con Coca-Cola que les garantiza las ventas. En esta campaña las cosecha rondará las 40 mil toneladas de frutas, entre mandarinas, naranjas, pomelos y limones.

Image description

Un sensible incremento de la demanda por parte de los consumidores, sumado a un cambio en la estrategia de ventas de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones aparecen como signos positivos en esta actividad productiva.

En ese sentido, el presidente de la entidad, Carlos Satur, comentó que se encuentran trabajando para incentivar mejoras en las quintas existentes e incorporar a nuevos productores. “Tuvimos años en que se abandonaron muchas quintas, muchos productores cambiaron actividad. Estamos tratando de recuperar lo máximo posible e incentivarlos para que cuiden las plantaciones existentes, y también hacer nuevas”, señaló.

Actualmente la cooperativa emplazada en Leandro N. Alem agrupa a unos 350 productores, que suman alrededor de 2.000 hectáreas. Esta campaña esperan cosechar unas 40 mil toneladas de frutas, de las cuales el 60% corresponde a las diversas variedades de mandarinas y el resto se reparte entre naranjas, limones y pomelos.

En su etapa anterior, cuando la planta formaba parte del esquema de la Cooperativa Tabacalera, la mirada estaba orientada en gran parte a la exportación. El último año bueno fue el 2.012, cuando se embarcaron 13 mil toneladas. Posteriormente, la combinación de las condiciones económicas (tipo de cambio, costos) y el clima adverso provocaron una abrupta caída: el año pasado se exportaron solamente 800 toneladas.

La cooperativa salió este año a posicionar uno de sus productos emblemáticos, las mandarinas, en grandes verdulerías y cadenas de supermercados de la provincia. La oferta tiene como protagonista a las mandarinas de la variedad nadorcott, la cual es producida en Misiones bajo licencia de una firma marroquí que posee el registro de patente por el desarrollo de este cítrico. Este año la cosecha alcanzó las 8.000 toneladas, que se repartirán entre exportación y el mercado interno.

El acuerdo firmado con la gaseosa más conocida del mundo también les genera optimismo, ya que significa una garantía de venta y una base para incrementar la producción. “Tenemos un acuerdo con Coca-Cola y somos sus proveedores. Más o menos el 70% de nuestros jugos lo vendemos a esta empresa. Sabemos a quién entregar antes de producir y esto es positivo, porque si hoy tuviésemos el doble de pomelos y naranjas, lo estaríamos colocando todo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.