Con más de 50.000 turistas en enero, Corrientes se afianza como un importante atractivo de verano

La ciudad de Corrientes recibió a más de 50.000 personas y tuvo un 80% de capacidad hotelera durante el mes de enero. Además, desde el inicio de la temporada de playas, pasaron por los cinco balnearios públicos más de 220.000 bañistas.

De acuerdo a los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, la ciudad recibió un  total de 51 mil turistas de diferentes provincias como Jujuy, Salta, Tucumán Provincia de Buenos Aires, como así también de Paraguay y Brasil. De esta manera, la capital continúa afianzándose como uno de los puntos turísticos más importantes del país. 


El secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, aseguró que “el balance ha sido muy bueno, muy positivo, a pesar de las dificultades que todos conocemos”. A su vez agregó que “durante los fines de semana hemos llegado a una ocupación hotelera del 90 a 95%” y resaltó que en los distintos espacios y rubros ofrecidos al turista "se exigió el cumplimiento de los protocolos sanitarios para que puedan disfrutar de una manera cuidada y responsable".

“El turismo le da recursos genuinos económicos a la ciudad, a los emprendedores, a la gastronomía y a la hotelería, y de manera directa e indirecta impacta en la vida del correntino”, afirmó. 


Por otra parte, Braillard Poccard resaltó la importancia de tener una de las temporadas de playas más largas del país. “Desde el inicio de temporada a la fecha, las cinco playas recibieron más de 220 mil visitantes, lo que nos da un promedio de 11 mil personas por fin de semana, reflejando un enorme desafío para la Municipalidad, que es la encargada de mantener los servicios y estén a la altura de las circunstancias. En este año especial, además de los servicios habituales, sumamos otras prestaciones sanitarias para que se pueda realizar un turismo responsable y cuidado en la ciudad”.

Entre tanto, el secretario de Turismo y Deportes hizo hincapié en las diferentes actividades deportivas y recreativas que se realizan en la ciudad. “Más allá de las grandes frutillas del postre que son el Chamamé y el Carnaval, tenemos una gran variedad de atracciones que tienen que ver con el río, la pesca y las playas; además, tenemos el área metropolitana que se usa como base para visitar Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme o un tour más lejos como los Esteros del Iberá”.


“Al turista le es amigable venir a Corrientes, porque el correntino es educado, es cálido y le brinda las facilidades para este momento difícil que nos toca para darle seguridad, buenas condiciones sanitarias en todos los servicios”, afirmó Braillard Poccard, quien resaltó que en todas las acciones se respetan los protocolos dispuestos por la pandemia del coronavirus.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.