Colosso Wines con su programa “Reto Solidario” colabora con la educación en el Monte Chaqueño

En el marco del proyecto “Reto Solidario” que lleva adelante Colosso Wines, durante los meses de octubre y noviembre por cada caja que la bodega venda a través del sitio “Reto Solidario” se destinarán $ 500 para el proyecto educativo de la Asociación Civil Monte Adentro.

Image description
Image description

Monte Adentro es una organización que trabaja en pos del desarrollo integral comunitario de parajes rurales en la provincia de Chaco. Está compuesta por un grupo de personas que cree que con las herramientas y oportunidades necesarias las personas pueden crecer y realizarse en su lugar de origen. A la vez, se generan nuevas posibilidades para mejorar las condiciones de vida de su comunidad, lo cual se logra a través del esfuerzo individual y comunitario para construir así una sociedad más digna y justa.


Esta será la primera de muchas acciones solidarias que emprenderá Colosso Wines con su programa Reto Solidario, que en esta oportunidad colaborará con la asociación civil a través del convenio que firmaron ambas partes. Por medio del mismo, y con el objetivo de colaborar para mantener el proyecto educativo que lleva adelante la asociación, la bodega se compromete a destinar $ 500 por cada caja de Reto que se venda a través del sitio web.

El trabajo que realiza la Asociación Civil Monte Adentro es fundamental para evitar la deserción escolar en una zona de difícil acceso y poca o nula conectividad como es el monte chaqueño. El eje Educación se sostiene en una Red de Apoyos Escolares Primaria-Secundaria a través de la cual se busca la mejora educativa de niños y jóvenes en la alfabetización, lecto-escritura y matemáticas.


A lo largo de 2020 la Asociación asistió a más de 300 chicos y jóvenes en un total de 14 parajes rurales. Entre los objetivos, están los de afianzar los lazos de los jóvenes con sus comunidades y que no deban abandonar sus lugares de origen para poder estudiar. De esta manera, además, se cuidan y preservan zonas que muchas empresas madereras detentan para desmontarlas; lo cual será imposible mientras estas comunidades sigan existiendo y viviendo en el lugar que les pertenece.

Por último, cabe destacar que Monte Adentro posee otros programas además del educativo, como Taller de Oficios, Salud, Escuela Deportiva y de Educación Física y Desarrollo Integral Comunitario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)