Cinco empresas chaqueñas en misión comercial conjunta con Brasil (para participar de la Expo Apras 2023)

Desde hoy, un grupo de cinco empresas chaqueñas participarán de una misión comercial en Curitiba, Brasil, en busca de ampliar y fortalecer el posicionamiento en cuanto a mercados internacionales. 

Image description

La participación de las empresas chaqueñas se dará en el marco de la 40° Feria y Convención Paranaense de Supermercados “Expo Apras 2023”, que se llevará adelante desde hoy al jueves 20 en Curitiba. 


Expo Apras es la feria más grande y más importante del sector supermercadista en Paraná por lo que se torna esencial promover alianzas y exportaciones para las pymes del sector alimenticio, de artículos de limpieza, servicios y otros productos.

La comitiva chaqueña que asistirá a la Expo Apras 2023 está conformada por cinco empresas pertenecientes a distintos rubros económicos y productivos, que son: Helados Polo Sur; Ovni (snacks); Piace Piú (helados); Centroficina Servicios SRL (muebles de oficina funcionales en MDF y metal); e Innew (comercio digital,  desarrollo e implementación VTEX -plataforma e-commerce-, consultoría y soporte evolutivo VTEX).

A Curitiba llegarán empresas de un total de diez provincias argentinas, mayormente del sector alimentos, las que podrán mostrarse en un mercado que cuenta con más de 11 millones de consumidores. A lo largo de las tres jornadas, se realizarán reuniones de negocios con contrapartes a fin de detectar oportunidades comerciales para los productos chaqueños.

Junto a Cancillería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la cartera articula para la participación de empresas chaqueñas en rondas de negocios y exposiciones en distintos puntos del planeta. Desde 2020 a la fecha, han participado más de 15 empresas chaqueñas en ferias, foros y festivales  Internacionales entre ellos Apimondia (Estambul, Turquía), Gulfood  (Emiratos Árabes Unidos), FIAR (Rosario, Argentina), Woman Economic Forum (Roma, Italia), London Design Festival (Londres, Inglaterra); y también en diferentes misiones comerciales organizadas conjuntamente con el bloque regional Norte Grande a Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Chile, y Brasil, entre otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.