¡Chau plástico! El Banco Nación lanzó la primera tarjeta de débito 100% digital

Es la primera entidad financiera de todo el país en poner en marcha una TD sin necesidad de contar con un ´plástico físico´

Image description

Como parte del proceso continuo de innovación y modernización, el Banco de la Nación Argentina (BNA) se convirtió en la primera entidad de todo el país en lanzar oficialmente la primera tarjeta de débito 100% digital, lo cual permite realizar operaciones comerciales, compras en online, pagos con cualquier QR o suscribir a miles de aplicaciones sin necesidad de utilizar ni contar con un ´plástico físico´.


"Como banco público, asumimos el compromiso y la responsabilidad de avanzar para lograr las mejores prácticas a nivel mundial e impulsar un cambio cultural en la operatoria financiera en un mundo cada vez más complejo, y, en esa línea, priorizamos los criterios de eficiencia y sustentabilidad", remarcó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.

Reveló, además, que “en los primeros días de operaciones, ya se emitieron 300 mil tarjetas 100% digitales”.

La nueva Tarjeta Mastercard Débito Digital, que opera formalmente desde la última semana de marzo, constituye una propuesta sumamente innovadora, que ofrece una mejor experiencia al usuario, brindando funcionalidades renovadas y sostenibles.

Con la nueva tarjeta digital, los clientes podrán acceder a tiendas online, realizar pagos escaneando cualquier QR a través de MODO BNA+, enrolar y usar la tarjeta en otras billeteras, retirar dinero mediante órdenes de extracción y, todo ello, sin necesidad de contar con un plástico físico, dado que todos los datos se pueden visualizar en la App BNA+, con estrictas medidas de seguridad. 

Además, todos los nuevos clientes que se sumen a esta propuesta a través de BNA+, participarán hasta el próximo 31 de mayo de este año de una promoción exclusiva de bienvenida del 50% de descuento, con tope de $ 10.000 por mes. Este beneficio se podrá utilizar cualquier día de la semana, en todos los locales que acepten pagos a través de MODO BNA+, seleccionando como medio de pago la tarjeta Mastercard Débito Digital. 

Es oportuno aclarar que el único requisito para obtener el beneficio es que el cliente no solicite la impresión del plástico físico.

Con esta propuesta, los nuevos clientes podrán ahorrar más de $ 20.000 por semana a través de los descuentos de Semana Nación en comercios de barrio, carnicerías, supermercados, mayoristas, farmacias, librerías y jugueterías, entre otros rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.