Chaco y el CFI avanzan en propuesta de inversión para integrar el corredor bioceánico del Norte Grande

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, organismo ante el cual había propuesto un proyecto de inversión para la integración del corredor Bioceánico Norte mientras fue presidente del Consejo del Norte Grande.

Se trata de un análisis con la identificación de los proyectos de inversión y de los factores que restan competitividad al desarrollo de las cadenas de valor que será presentado el próximo 10 de febrero en una nueva cumbre del Consejo Federal del Norte Grande que se realizará en Puerto Iguazú, Misiones.


El objetivo es conectar el océano Pacífico y el Atlántico a través del transporte vial, ferroviario, fluvial y aeroportuario, además de la conectividad de fibra óptica para integrar las cadenas de valor de las provincias y estimular el desarrollo económico del norte argentino. Todo eso prevé un programa de obras de infraestructura que potenciarán el empleo y la competitividad en la región.


“En Argentina existe una estructura monopólica en las cadenas de valor que hace que los productores se vean perjudicados porque se les paga menos, profundizando las asimetrías. La integración del corredor bioceánico hará posible que la integración de las cadenas de valor beneficien tanto al productor como al consumidor a través de la articulación del transporte multimodal”, dijo el gobernador.

En esta línea, Capitanich marcó la importancia de un modelo de desarrollo basado en una estrategia logística que implique menores costos, mejores servicios, mayor conectividad, recursos humanos capacitados y la incorporación de nuevas tecnologías. Para ello se avanza en un diagnóstico de los principales componentes del sistema logístico en el Norte Grande: infraestructura, servicios de transporte y logística, regulación y fiscalización y cadenas de suministro.


El proyecto busca desarrollar un enfoque logístico compartido entre las provincias para mejorar la competitividad de los productos regionales bajo una visión que potencie la eficiencia sectorial, la integración territorial, la sostenibilidad ambiental y la equidad social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)