Cetrogar proyecta duplicar su tráfico online en el Hot Sale

Cetrogar, uno de los más importantes retailers del país, participará como todos los años en la nueva edición del Hot Sale, con una completa propuesta pensada para el nuevo consumidor de hoy que incluye ofertas especiales, amplios planes de financiación, envíos a todo el país e imbatibles promociones en los pagos al contado.


 

Image description

Gracias a una ampliación en sus canales de contacto, Cetrogar proyecta duplicar sus vistas en www.cetrogar.com  durante los días del evento en los cuales no sólo presentará importantes descuentos y promociones en sus artículos tradicionales como electrodomésticos (electrónica, heladeras, climatización, cocinas, lavado, audio, TV, video, computación y telefonía celular), y otras líneas de productos como muebles, colchones, bicicletas, herramientas, sino que además ha realizado una fuerte inversión tecnológica en su plataforma de e-commerce, servicio logístico y difusión para que todos puedan acceder de una manera fácil, rápida y segura, a la propuesta diferenciadora de la compañía.


“Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes, es por eso que respondemos a las tendencias que muestran un consumo cada vez más informado y exigente. En virtud de eso, hemos hecho una fuerte apuesta en el área de atención al cliente para asesorar, guiar y responder sus inquietudes por cualquiera de los canales habilitados: redes, email y formulario del site. Nos encanta participar del Hot Sale, ya que nos acerca una vez más a los usuarios que buscan nuestros productos, conocen el precio de los mismos y sus características buscando un diferencial”, afirma Juan Manuel Almeida, Gerente de Marketing de Cetrogar.

En el primer año de pandemia que fue muy desafiante para el mundo y los argentinos, el comercio electrónico creció un 124% y superó los $ 900.000 millones en ventas, según datos del Estudio Anual 2020 que realizó la CACE junto a la consultora Kantar Insights. 

El éxito del Hot Sale organizado por CACE, con un incremento del 35% en la participación de empresas (709 en 2020 vs 954 en 2021) y más de $ 19.000 millones en facturación total en la edición 2020, responde a un mercado del e-commerce que se proyecta muy auspicioso en el país. 

Este año, que presenta un contexto similar, con nuevos usuarios debutando en la compra online, ya se visualizan las preferencias de los consumidores. Entre las categorías de productos destacadas se menciona la del “Hogar” que tuvo un aumento de 26% durante el primer trimestre de 2021 (en relación al mismo período en 2020), según CACE.


Cetrogar cuenta con productos de esta categoría que serán parte de las ofertas destacadas de su sitio de compras, con envíos a todo el país.

“Queremos brindar una experiencia de compra a la altura de las expectativas de los consumidores. Como pilar de nuestro compromiso con ellos, ofrecemos el envío a domicilio a todo el país, en todos los productos, que es un beneficio muy valorado por nuestros clientes”, continúa Almeida

Del 10 al 12 de mayo se podrán visualizar todas las ofertas y beneficios en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.