Cetrogar proyecta duplicar su tráfico online en el Hot Sale

Cetrogar, uno de los más importantes retailers del país, participará como todos los años en la nueva edición del Hot Sale, con una completa propuesta pensada para el nuevo consumidor de hoy que incluye ofertas especiales, amplios planes de financiación, envíos a todo el país e imbatibles promociones en los pagos al contado.


 

Gracias a una ampliación en sus canales de contacto, Cetrogar proyecta duplicar sus vistas en www.cetrogar.com  durante los días del evento en los cuales no sólo presentará importantes descuentos y promociones en sus artículos tradicionales como electrodomésticos (electrónica, heladeras, climatización, cocinas, lavado, audio, TV, video, computación y telefonía celular), y otras líneas de productos como muebles, colchones, bicicletas, herramientas, sino que además ha realizado una fuerte inversión tecnológica en su plataforma de e-commerce, servicio logístico y difusión para que todos puedan acceder de una manera fácil, rápida y segura, a la propuesta diferenciadora de la compañía.


“Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes, es por eso que respondemos a las tendencias que muestran un consumo cada vez más informado y exigente. En virtud de eso, hemos hecho una fuerte apuesta en el área de atención al cliente para asesorar, guiar y responder sus inquietudes por cualquiera de los canales habilitados: redes, email y formulario del site. Nos encanta participar del Hot Sale, ya que nos acerca una vez más a los usuarios que buscan nuestros productos, conocen el precio de los mismos y sus características buscando un diferencial”, afirma Juan Manuel Almeida, Gerente de Marketing de Cetrogar.

En el primer año de pandemia que fue muy desafiante para el mundo y los argentinos, el comercio electrónico creció un 124% y superó los $ 900.000 millones en ventas, según datos del Estudio Anual 2020 que realizó la CACE junto a la consultora Kantar Insights. 

El éxito del Hot Sale organizado por CACE, con un incremento del 35% en la participación de empresas (709 en 2020 vs 954 en 2021) y más de $ 19.000 millones en facturación total en la edición 2020, responde a un mercado del e-commerce que se proyecta muy auspicioso en el país. 

Este año, que presenta un contexto similar, con nuevos usuarios debutando en la compra online, ya se visualizan las preferencias de los consumidores. Entre las categorías de productos destacadas se menciona la del “Hogar” que tuvo un aumento de 26% durante el primer trimestre de 2021 (en relación al mismo período en 2020), según CACE.


Cetrogar cuenta con productos de esta categoría que serán parte de las ofertas destacadas de su sitio de compras, con envíos a todo el país.

“Queremos brindar una experiencia de compra a la altura de las expectativas de los consumidores. Como pilar de nuestro compromiso con ellos, ofrecemos el envío a domicilio a todo el país, en todos los productos, que es un beneficio muy valorado por nuestros clientes”, continúa Almeida

Del 10 al 12 de mayo se podrán visualizar todas las ofertas y beneficios en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.