¿Capacitar o contratar? La disyuntiva para las organizaciones y los departamentos de RR.HH.

En un contexto de incertidumbre económica y con un mercado laboral que exige un cambio y adaptación constante, las empresas argentinas enfrentan grandes desafíos en cuanto a la gestión de su fuerza laboral. 

Aunque la contratación de nuevos empleados trae consigo la innovación y frescura que implica sumar nuevos talentos con perspectivas diversas a las organizaciones, embarcarse en la búsqueda de perfiles con habilidades específicas suele ser un proceso largo y dificultoso. Los costos asociados con el reclutamiento y la contratación suelen ser altos y muchas veces las estrategias rápidas que utilizan las organizaciones para atraer empleados talentosos pueden ser contraproducentes. 


¿Y si ese tiempo y esfuerzo se invirtiera en capacitar a los empleados actuales con las habilidades que necesita la empresa? Adecco Argentina comparte los beneficios de contar con programas para capacitar empleados ante un escenario de escasez de perfiles. 

En parte debido a la escasez, las empresas tienen dificultades a la hora de encontrar y conservar el talento. Ofrecer oportunidades de crecimiento es fundamental para la retención de empleados y aumentar significativamente su satisfacción. 

Según el estudio El futuro de la fuerza de trabajo mundial, realizado por Adecco a nivel global, 3 de cada 10 trabajadores afirman que la principal razón para renunciar es la falta de promociones, ascensos y de oportunidades de capacitación. Las generaciones más jóvenes son las que más sienten esta carencia (la Generación Z, 86% y los Millennials, 84%). 


Contar con una fuerza de trabajo capacitada y segura tiene como resultado equipos que realizan mejor sus tareas diarias. Según Achievers, el 80% de los empleados que han aprovechado las capacitaciones brindadas por las empresas afirman sentirse más productivos en las tareas que implican su función. 

Contar con capacitaciones es una gran estrategia para fomentar la lealtad de los empleados creando trayectorias profesionales claras, alentándolos a la participación activa en la empresa y promoviendo la lealtad a la misma. Se puede además preparar a los trabajadores para que puedan convertirse en un futuro en líderes seguros cualificados para ejercer su rol.

“Al capacitar a los empleados actuales, se fortalece la cultura organizacional y se promueven los valores y objetivos de la empresa. Y, por otro lado, por supuesto es importante tener en cuenta que en algunos casos puede ser necesario contratar nuevos empleados para cubrir habilidades o conocimientos específicos que no se encuentren dentro del equipo actual, y que si ya contamos de base con un equipo sólido en valores y alineados a la cultura y propósito de la organización, los integrantes del mismo actúan como mentores naturales y esas nuevas incorporaciones tienen más probabilidades de ser exitosas,” expresó Jimena Tillar, gerente de Training & Consulting de Adecco Argentina. 

Cada vez son más los trabajadores de todas las industrias que desean y buscan trabajar para empresas que brinden oportunidades de educación y desarrollo que potencien su crecimiento. Ofrecer capacitaciones para los empleados, se traduce en empresas que se vuelven atractivas para nuevas contrataciones y crean trabajadores preparados para el éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)