Cámara de Comercio solicitó a ATP medidas de alivio fiscal para las Pymes de Resistencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, junto con los vicepresidentes, Pablo Ruzak y Omar Camps, se reunieron con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, para hacerle presente necesidades e inquietudes respecto al orden tributario en la legislación vigente que afectan de manera directa a sus asociados y todo el sector PyME.

 

Image description

En primer lugar, Bonzi solicitó revisar el monto de facturación anual establecido para acceder al beneficio del 10% sobre el impuesto de ingresos brutos a todos aquellos contribuyentes que facturen un monto igual o menor a $ 150.000.000.  

Por otro lado, desde la Cámara también pidieron actualizar el monto de facturación anual para otorgar el beneficio de exención del impuesto sobre ingresos brutos que permanece inalterable desde de hace más de dos años (ingresos anuales inferiores a los $ 350.000.000) cuando la inflación, en igual periodo, supera el cien por ciento (100%).

En tercer orden, otra cuestión relevante que plantearon los empresarios es el costo que significa el impuesto de sellos en los contratos de locación. Bonzi comentó respecto a esto que: “Entendemos que el costo para una PYME, con una ley actual que obliga a un plazo de locación, mínimo de tres (3) años (cuando es de imposible cumplimiento muchas veces), finalmente obliga a tributar sobre un total de un contrato que no se termina de efectivizar la mayoría de las veces”. 

El titular de la Cámara de Comercio subrayó que se estableció una agenda de trabajo en conjunto para realizar el seguimiento sobre los puntos planteados. Y a su vez esto va a permitir que desde la entidad puedan ir dando respuesta a la demanda de sus socios con gestiones concretas.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.