Brindemos por… mejor, Fondo Blanco

En el marco de una nueva edición de la Feria Gastronómica y Circuitos Turísticos por excelencia a cielo abierto, “Formosa Da Gusto”, nos encontramos con Alejandro Benítez, un emprendedor formoseño a cargo de un servicio de barra móvil, Fondo Blanco.

Image description
Image description
Image description

Mediante la fusión de distintos sabores y colores, Fondo Blanco se especializa en todo tipo de cócteles, jugos y bebidas alcohólicas con la incorporación de frutas regionales de la provincia, ofreciendo experiencias exquisitas al paladar.

Radicados en Formosa Capital, Fondo Blanco Bar (Coronel Bogado 3200) dio su apertura hace pocos meses en la ciudad, pero con el servicio de barra móvil se especializan hace 7 años en la zona norte. Por otro lado, ofrecen un servicio de catering de comidas rápidas que podes acompañar con deliciosos tragos.

Contactos

Facebook: Fondo Blanco Bar o mediante whatsapp 370-4014763

Formosa Da Gusto

El sector gastronómico y de hotelería, emprendedores, cámaras empresarias y el gobierno provincial se ponen de acuerdo organizan una feria que tiene el fin de apoyar a las empresas, comercios y emprendedores locales a generar mayores ventas y seguir creando empleo en cada rincón de la región para una mejor calidad de vida.

Formosa Da Gusto te invita a descubrir las rutas gastronómicas que hacen de la provincia un destino culinario con una variada y marcada excelencia. Con más de 80 experiencias que deleitarán el paladar de miles de personas que asisten a este encuentro.

Un lugar donde podrán hacer sus compras, quedarse a comer y ver un show, un paseo diferente y que ya forma parte de la agenda de los formoseños. Además, el espacio destinado para charlas y clases de cocina con referentes de la escena gastronómica local pensado para aprender sobre nuevas técnicas culinarias, recetas, consejos para comer mejor y con nuevas opciones.

Con entrada libre y gratuita, Formosa Da Gusto se llevó a cabo congregando una multiplicidad de actores que son parte de la cadena de valor gastronómica: productores, emprendedores, cocineros, restaurantes, hoteles, escuelas de cocina, y por supuesto, visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)