Brindemos por… mejor, Fondo Blanco

En el marco de una nueva edición de la Feria Gastronómica y Circuitos Turísticos por excelencia a cielo abierto, “Formosa Da Gusto”, nos encontramos con Alejandro Benítez, un emprendedor formoseño a cargo de un servicio de barra móvil, Fondo Blanco.

Image description
Image description
Image description

Mediante la fusión de distintos sabores y colores, Fondo Blanco se especializa en todo tipo de cócteles, jugos y bebidas alcohólicas con la incorporación de frutas regionales de la provincia, ofreciendo experiencias exquisitas al paladar.

Radicados en Formosa Capital, Fondo Blanco Bar (Coronel Bogado 3200) dio su apertura hace pocos meses en la ciudad, pero con el servicio de barra móvil se especializan hace 7 años en la zona norte. Por otro lado, ofrecen un servicio de catering de comidas rápidas que podes acompañar con deliciosos tragos.

Contactos

Facebook: Fondo Blanco Bar o mediante whatsapp 370-4014763

Formosa Da Gusto

El sector gastronómico y de hotelería, emprendedores, cámaras empresarias y el gobierno provincial se ponen de acuerdo organizan una feria que tiene el fin de apoyar a las empresas, comercios y emprendedores locales a generar mayores ventas y seguir creando empleo en cada rincón de la región para una mejor calidad de vida.

Formosa Da Gusto te invita a descubrir las rutas gastronómicas que hacen de la provincia un destino culinario con una variada y marcada excelencia. Con más de 80 experiencias que deleitarán el paladar de miles de personas que asisten a este encuentro.

Un lugar donde podrán hacer sus compras, quedarse a comer y ver un show, un paseo diferente y que ya forma parte de la agenda de los formoseños. Además, el espacio destinado para charlas y clases de cocina con referentes de la escena gastronómica local pensado para aprender sobre nuevas técnicas culinarias, recetas, consejos para comer mejor y con nuevas opciones.

Con entrada libre y gratuita, Formosa Da Gusto se llevó a cabo congregando una multiplicidad de actores que son parte de la cadena de valor gastronómica: productores, emprendedores, cocineros, restaurantes, hoteles, escuelas de cocina, y por supuesto, visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.