¡Atención bajoneros! Llega Mostaza (junto al “Dibu”) a la capital misionera

Mostaza, la cadena de fast food de Argentina que tiene a Emiliano “Dibu” Martínez como rostro de su marca, continúa su plan de expansión. En ese marco, la capital misionera recibirá un nuevo local y generará nuevos puestos de trabajo.

Image description

La empresa estima instalarse en la capital misionera a mediados de mayo. Actualmente, hay jóvenes misioneros en Buenos Aires que se están preparando y capacitando para lo que será la gran inauguración.


La cadena de comida rápida se instalará con su nuevo local dentro del Hipermercado Libertad, ubicado sobre la avenida Quaranta de Posadas.

Con una inversión de US$ 20 millones, la marca planea abrir 25 nuevas sucursales de comida rápida. En el radar, según confirmaron, Posadas tendrá un local que dará más de 50 puestos de trabajos genuinos y una nueva opción gastronómica.

La empresa se encuentra ultimando detalles de la construcción y puesta a punto del nuevo local. Contará con el apoyo de la gestión municipal, que a través de la oficina de empleo proporcionará los perfiles de los jóvenes que accederán a un puesto de trabajo formal.

Este plan de expansión implica una inversión de US$ 30 millones en el país, basado en tres pilares fundamentales: generación de empleo, crecimiento e innovación.

La empresa fue fundada por profesionales argentinos de excelente trayectoria. Actualmente la marca cuenta con un sólido posicionamiento y con más de 150 sucursales distribuidas en las plazas más importantes del país.

De esta forma se continúa potenciando la impronta de Posadas como polo turístico y gastronómico de la región, donde la sinergia público-privada hace posible la llegada de empresas reconocidas que apuesten por Posadas y se promueva la creación de empleo genuino.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.