Asamblea de gobernadores se realizó el traspaso de la Presidencia

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado en Santiago del Estero de la 7° Reunión de la Asamblea de Gobernadores de la Región Norte donde en su carácter de presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande realizó el traspaso de la presidencia a su par Gerardo Zamora. Junto al Jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur y al ministro del Interior Eduardo de Pedro las autoridades provinciales abordaron una variada agenda de temas como el presupuesto 2022, plan de obras y una tarifa energética diferencial. 

Image description

En la oportunidad Capitanich realizó un balance de gestión del período 2021 en el que recordó logros como el otorgamiento, por parte del gobierno nacional de contribuciones patronales diferenciales mediante un programa trianual, en vigencia hasta el 2023, para la radicación de inversiones de base industrial para nuevos empleos y servicios conexos. 

Además anunció que hoy se estudiarán las tarifas energéticas diferenciales. “Trabajaremos en un programa a largo plazo con incentivos en energías limpias y renovables, procesos de inversión y corrección de estas asimetrías entre las tarifas que tienen tratamiento diferencial como en la Patagonia o el AMBA, respecto al Norte Grande (NG)”, señaló acompañado por el ministro de la Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, actual presidente de la Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande.


También recordó que se propuso la corrección de asimetrías en asignación de recursos para los subsidios al transporte público de pasajeros a fin de lograr mayor equidad entre el Norte Grande y el resto del país.

El mandatario destacó el trabajo que se realiza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) respecto a las misiones al exterior donde el NG participará en forma conjunta en ferias y exposiciones. “Se está trabajando en la logística integrada del Corredor Bioceánico Norte, en coordinación con el Ministerio del Interior a fin de lograr que nuestra matriz productiva tenga la logística integrada en una estrategia para aumentar la competitividad y tener una base exportadora”, subrayó.


En esa línea destacó la importancia de integrar la Hidrovía Paraná-Paraguay hasta el corredor Bioceánico Norte a través del fortalecimiento de pasos fronterizos. “Este programa de logística integrada incluye obras de infraestructura social básica para potenciar el empleo y la competitividad en la región”, afirmó.

El ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton remarcó que se logró avanzar en políticas diferenciales para la generación de empleo y consensuar propuestas específicas que impliquen achicar las brechas entre el Norte Grande y el resto del país. “Esto se da cuando hablamos de precios de combustibles, transportes públicos de pasajeros y del precio de la energía eléctrica”, detalló.

Lifton indicó que el plan de infraestructura para el Norte implica lograr el financiamiento internacional por US$ 30.000 millones para desarrollar el corredor bioceánico, obras de infraestructura común que permitan reducir costos sistémicos para el desarrollo del aparato productivo y con el desafío de consolidar las zonas francas. “Es fundamental para generar las ventajas competitivas para nuestras cadenas de valor y la radicación de inversión extranjera directa”, cerró.


En esta ocasión, Capitanich realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande a su par y anfitrión de esta actividad el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora. Del encuentro, participaron los gobernadores de Formosa Gildo Insfrán, de Catamarca Raúl Jalil, de Tucumán Osvaldo Jaldo, de La Rioja Ricardo Quintela, de Jujuy Gerardo Morales, de Misiones Oscar Herrera Ahuad y los vicegobernadores de Corrientes Pedro Braillard y de Salta Antonio Marocco.

El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur destacó la gestión de Capitanich al frente de la presidencia pro-témpore y remarcó que el Gobierno Nacional acompañará a Zamora como nuevo presidente Pro-Témpore y a cada uno de los gobernadores que componen el Norte Argentino para sumar en beneficio de ir cerrando las brechas que aún hoy persisten. 

El nuevo presidente Pro Témpore agradeció a Capitanich el “trabajo fundamental que ha realizado en este tiempo en la agenda del Norte Grande y en el reinicio de esta región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.