Arcos Dorados encabeza el ranking “Empresas que Cuidan”, de Great Place to Work (por las las capacitaciones, la flexibilidad y la posibilidad de crecimiento que ofrece)

Arcos Dorados obtuvo el primer puesto del ranking Empresas que Cuidan, creado por Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional. Este ranking destaca a las empresas de Argentina que manejan sus negocios con efectividad, mientras cuidan de sus empleados, sus comunidades y el medio ambiente.

Arcos Dorados fue distinguida por su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores, dentro y fuera de la compañía. Mediante el balance entre la vida personal y laboral, las capacitaciones, la flexibilidad, la posibilidad de crecimiento y el aprendizaje constante, se busca mejorar la calidad de vida de los empleados.

“Estamos orgullosos de formar parte de este ranking, que reconoce nuestros valores y compromisos como empresa. Nuestra gente es el gran motor de esta compañía y parte de nuestro propósito es ayudarlos a construir sus sueños, por eso siempre están en el centro de todo lo que hacemos, expresó Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados.

En esa línea, los colaboradores pueden acceder a diversos entrenamientos a través de una plataforma virtual que ofrece cursos y certificaciones gratuitas, llamado MCampus. Además, la compañía tiene activos programas y proyectos destinados a generar un ambiente de trabajo diverso e inclusivo y ofrece un plan de bienestar dividido en 3 ejes: exámenes preventivos, actividad física y la promoción de hábitos saludables.

Mediante estas iniciativas, Arcos Dorados sigue enriqueciendo su cultura interna y ofreciendo a los colaboradores grandes beneficios que son compatibles con su camino profesional dentro de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)