Alimentos chaqueños a precios promocionales toda la semana en el “Punto de todos”

Desde ayer, quienes se acerquen a los stands podrán encontrar ofertas en productos hortícolas, verduras, panificados y cortes de carne caprina de la Cooperativa Trento-Chaqueña.

El gobierno provincial desplegará todos los días de esta semana operativos de “Vamos Nosotros”, el programa que acerca a los vecinos alimentos chaqueños frescos de calidad a precios promocionales.


Se trata de la propuesta creada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo que apunta a revitalizar a emprendedores y productores locales y, al mismo tiempo, poner a disposición de los consumidores una oferta a valores accesibles para llevar a sus mesas.

A lo largo de esta semana, los operativos de “Vamos Nosotros” se realizarán de 8 a 11 y formarán parte del “Punto de todos” en la terminal de ómnibus de Resistencia -avenidas MacLean e Islas Malvinas-.

A partir de hoy martes, y en línea con la Semana de la Miel, el Ministerio de Producción obsequiará a los primeros compradores potes de miel chaqueña.

En la continuidad de la promoción de la producción apícola provincial, el jueves y viernes la Cooperativa Copap montará su propio stand exhibiendo sus presentaciones.


La propuesta se completa con la presencia de los camiones de Gas para todos y Carne para todos únicamente martes 19 y jueves 21, también con precios accesibles.

Los operativos de “Vamos Nosotros” se realizan bajo todos los protocolos de bioseguridad, higiene y distanciamiento social que impone la lucha contra la pandemia por coronavirus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)