Aerolíneas Argentinas vuelve a operar a la Provincia de Formosa 

La aerolínea confirmó el regreso de sus operaciones a la provincia de Formosa desde la segunda quincena de agosto. Inicialmente se operarán 2 vuelos semanales, los martes y jueves. Dichos vuelos ya se encuentran abiertos para la venta a través de la página web de la empresa.


 

El primer vuelo se encuentra programado para el 17 de agosto a las 16.35 hs partiendo desde Aeroparque y el regreso desde "El Pucú" está previsto para las 19 hs.

"Volver a operar a Formosa es una buena noticia que tiene además un valor simbólico muy importante porque significa recuperar la conectividad en todas las provincias del país", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.


"Anunciamos que luego de las gestiones que hemos realizado ante Aerolíneas Argentinas, recibimos la confirmación de su Gerencia Comercial del reinicio de los vuelos a nuestra provincia a partir del 15 de agosto, con 2 frecuencias semanales", escribió en sus redes sociales el gobernador formoseño. Agregó además que desde el mismo día se reiniciará "la habilitación cuidada y progresiva del transporte terrestre de pasajeros de mediana y larga distancia, interurbano e interprovincial".


El gobernador detalló que "estas actividades contarán con protocolos orientados a brindar los mayores cuidados y protección a usuarios y trabajadores". Con respecto al reinicio de estas actividades, Insfrán consideró que se da gracias al "trabajo del pueblo y el gobierno unidos en el cuidado de la salud y la vida", que permite que se avance "a paso firme hacia la nueva normalidad, dejando atrás los momentos más difíciles de la pandemia" de coronavirus.

Aerolíneas Argentinas opera desde Buenos Aires a 35 destinos dentro de la Argentina. Asimismo, se encuentra operando actualmente 25 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.