Adecco lanza “Comunidad Verano” para impulsar al mercado laboral (busca emplear a 2000 personas)

Con el fin de brindar respuesta a la alta demanda de perfiles que se generan tanto por las búsquedas para empleo de temporada como por relevos en las vacaciones, Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, lanzó el programa “Comunidad Verano.”

Image description

Este programa alcanzará más de 2.000 ofertas de trabajo distribuidas por todo el país. Los cientos de ofertas incluyen dentro de los perfiles más buscados a: armadores de pedidos en supermercados, operarios de producción y logística, mozos, bacheros, operadores de call center y ventas en comercios.

La necesidad de generar esta iniciativa surgió al observar el aumento interanual de búsquedas laborales. En comparación al 2021, se produjo un aumento interanual de vacantes superior al 15%, lo que se traduce en cerca de 800 vacantes activas en una semana. Además, desde la compañía proyectan duplicar este número debido a los relevos de vacaciones y los procesos masivos. 


“El principal motivo de este aumento de vacantes es la reapertura de muchas industrias luego de la pandemia. Hay muchas más búsquedas actualmente, en especial en hoteles y catering, donde las vacantes fueron nulas, debido al cierre total por el contexto del Covid. Ahora que la industria se empezó a mover hay muchas más vacantes”, explicó Mayra Lecadito, jefa de Servicio de Adecco Argentina

Las ofertas ya están disponibles y se irán actualizando a medida que sea necesario. Se recibirán postulaciones hasta el 28/02/2023 a través del siguiente link.

Es importante destacar que la modalidad de empleo temporal no solo es utilizada por las personas que han pasado por experiencias laborales informales, independientemente del tiempo que hayan estado en esta situación. Resulta también beneficioso para toda la población que busca insertarse en el mundo laboral, especialmente para aquellos jóvenes que desean adquirir una primera experiencia de trabajo, ya que presenta la posibilidad de una puerta de entrada para un puesto efectivo.

Los beneficios que obtienen los empleados contratados a través de Adecco Argentina son: pago de salarios, aguinaldo, cobertura por enfermedades, vacaciones, accidentes y demás conceptos remunerativos que establece la legislación. Asimismo, las condiciones laborales respetan el convenio colectivo de trabajo correspondiente a la actividad de la empresa cliente, y los trabajadores acceden permanentemente a capacitaciones pudiendo, incluso, obtener nuevas asignaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.