Acuerdo entre Pago Fácil y el Nuevo Banco del Chaco, permite abonar más servicios

La firma nacional cobra las boletas de la empresa Secheep y tras un convenio con el Nuevo Banco del Chaco, también comenzará a recaudar en las próximas semanas los impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya.

Image description

Tras el acuerdo con Secheep, la empresa nacional Pago Fácil firmó un convenio con el Nuevo Banco del Chaco para que los chaqueños puedan pagar también las boletas de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. En comunicación telefónica con Radio Provincia, el director comercial de Western Union y Pago Fácil en la Argentina, Andrés Uranga, resaltó el importante rol que cumplieron todas las empresas recaudadoras privadas durante la emergencia sanitaria, ya que la situación atípica que se vive desde mediados de marzo repercutió directamente en las costumbres de todos los habitantes del país. “Gracias a las buenas relaciones con todos los gobiernos pudimos lograr que el servicio de Pago Fácil sea declarado como esencial, lo que permitió que nos encarguemos de la recaudación de impuestos y servicios en un momento tan difícil”, aseguró.

El empresario explicó que en la actualidad, la firma recaudadora cuenta con más de 6500 locales en todo el país, de los cuáles hay 170 en el Chaco, donde los usuarios de servicios públicos y privados pueden recurrir para cumplir con sus obligaciones. “En la provincia pudimos firmar un acuerdo hace ya tres meses con Secheep para cobrar la boleta de luz a todos los chaqueños, lo que permitió que en estos últimos 90 días superemos las 60 mil facturas cobradas”, expresó con respecto al convenio con la empresa provincial de energía eléctrica.

Andrés Uranga además informó que en los últimos días se firmó un acuerdo con el Nuevo Banco del Chaco para comenzar a cobrar las facturas mensuales de impuestos provinciales, Sameep y la Tarjeta Tuya. El principal objetivo de la firma nacional es lograr aumentar el caudal de usuarios y a la vez brindar mayor comodidad para que se puedan pagar todas las boletas en un mismo lugar. “A estos se le podrían sumar varias comunas, ya que estamos en tratativas con varios municipios como los de Resistencia, Charata y Villa Ángela para poder estar presentes y disponibles para todos los chaqueños”, expresó el empresario.

Para finalizar, el director de Pago Fácil resaltó el potencial de crecimiento que existe en Chaco y aseguró que continuarán trabajando para avanzar con convenios que beneficien a las empresas provinciales en su recaudación y le brinden comodidad a los clientes para que no  tengan que trasladarse muy lejos de sus hogares en esta pandemia de coronavirus. “Estamos implementando en nuestros locales todos los protocolos sanitarios vigentes, con el único objetivo de proteger la salud de los clientes y realizar nuestro aporte para combatir la propagación de la COVID-19 entre los clientes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)