Abre la convocatoria para el premio Aurora Tech 2024 (busca ayudar a mujeres innovadoras con hasta US$ 30.000)

La app de Movilidad y servicios urbanos invita a empresarias del sector tecnológico, tanto de Argentina como del resto del mundo, a presentar sus propuestas hasta el 21 de noviembre del 2024 y así participar por hasta 5 premios económicos.

Image description

Con la evolución constante del sector tecnológico, la diversidad de voces y liderazgos se vuelve cada vez más crucial. En respuesta a esta necesidad, en 2020 nació el Aurora Tech Award, un premio destinado a reconocer y empoderar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas, que están impulsando la innovación y derribando barreras.

Este año la iniciativa regresa con mayores oportunidades, un incremento en el apoyo financiero que brinda y un compromiso renovado para fomentar a la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.

Aurora Tech Award 2024 presenta varias actualizaciones, para ofrecer mayores recursos y oportunidades a las empresarias. 

En reconocimiento al papel fundamental que desempeñan las mujeres en la industria tecnológica, se ha incrementado significativamente la cifra que se entrega a las ganadoras. La nueva distribución es la siguiente:

○      1er lugar: 30.000 dólares

○      2do lugar: 20.000 dólares

○      3er lugar: 15.000 dólares

○      4to lugar: 10.000 dólares

○      5to lugar: 10,000 dólares

La manera en la que se evalúa a las empresas incluye ahora tres fases: preselección amplia, media y corta.Tras una evaluación inicial realizada por analistas de fondos de riesgo, se seleccionarán 100 participantes para una sesión de presentación y luego 15 pasarán a la lista final.

Las empresarias preseleccionadas tendrán acceso a un programa de mentoría mejorado, que incluirá sesiones con destacados expertos del sector. Este programa, con una duración de hasta dos meses y medio, proporcionará información y orientación clave para ayudar a las participantes a perfeccionar sus proyectos y realizar ajustes estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.