2 bancos europeos y otro con sede en Argentina serán los representantes de Chaco ante los acreedores en la renegociación de la deuda

Chaco es una de las doce provincias que se encuentra en proceso de renegociación de un bono en dólares, emitido hace cuatro años en el mercado internacional, bajo la ley de Nueva York (EEUU).

El título sujeto a reestructuración fue emitido el 18 de agosto de 2016, por US$ 250 millones, a una tasa nominal anual del 9,375%. “Las partes negociadoras ya tomaron contacto y se está avanzando”, explicaron desde la cartera económica.

“El objetivo es mantener las responsabilidades contractuales con los inversores del exterior, pero, a la vez, adecuarlas a las actuales capacidades de pago de la Provincia, ya que los ingresos fueron afectados por los efectos fiscales causados por la pandemia de la COVID-19 y la desaceleración económica que data del 2018”, indicaron desde el Ministerio de Planificación y Economía.


Lo concreto es que el Gobierno del Chaco designó a los asesores y colocadores de este bono. Son dos bancos de origen europeo y otro con sede en Argentina, que serán los representantes de la provincia ante los acreedores.

Con los pasos dados hasta el momento, la Provincia “no se encuentra en default ni cayó en cesación de pagos. Estamos en plena negociación con los acreedores a través de los bancos asesores y colocadores”, precisaron.

De esta manera, los bancos asesores y colocadores iniciaron “el proceso de contacto y diálogo con los tenedores de los bonos para evitar así el incumplimiento de los contratos” firmados al momento de emitir el bono por US$ 250 millones.


Las otras provincias que se encuentran negociando la reestructuración de bonos en dólares son: Córdoba, Entre Ríos, Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, La Rioja, Salta, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires. Estos distritos están negociando con los acreedores para reestructurar más de US$ 12.700 millones en 27 bonos diferentes colocados bajo ley de Nueva York. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)