1° Jornada de Inteligencia Pyme (descubrir estrategias de transformación en contextos desafiantes)

El evento está dirigido a todas las personas que tengan una pyme en el Chaco y quieran potenciar sus empresas o emprendimientos. Será de carácter gratuito, pero con cupo limitado.

Image description

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) organiza la primera Jornada de Inteligencia para Pymes. Durante el evento se brindará información sobre financiamiento y empleo, iniciativas innovadoras locales, estrategias de transformación digital y espacio de networking. La actividad se realizará el viernes 8 de septiembre a las 8:30 en el auditorio de OSDE (Pueyrredón 152) de Resistencia.


“Es una jornada en la que las personas van a poder familiarizarse con las herramientas de financiamiento y empleo disponibles, conocer casos de éxitos de innovación local y participar en un espacio de networking para fortalecer sus lazos con otras empresas”, detalló Fernando Santa Cruz, coordinador de Vinculación Tecnológica del ICCTI. “En este contexto desafiante, buscamos que emprendedores, empresarios y consultores se conozcan y puedan descubrir nuevos negocios para el futuro”, agregó.

La Jornada de Inteligencia para Pymes es un evento gratuito, pero con cupo limitado, por ese motivo las personas interesadas en participar, deberán inscribirse previamente. El evento contará con la presencia de Alejandro Gariglio, ingeniero Industrial y asesor en tecnologías de gestión de la producción, que disertará sobre "Estrategias y transformación digital". 

El evento está dirigido a todas las personas que tengan una pyme en el Chaco y quieran conocer estrategias para potenciar sus empresas o emprendimientos. 

Programa de la Jornada de Inteligencia Pyme
De 8:30 a 9:00 - Acreditación

De 9:00 a 10:20 - “Financiamiento y empleo” – Se presentarán las herramientas disponibles de NBCH, Credicoop, FOGACH, BICE, la Subsecretaria de Empleo y las Prácticas Supervisadas de Universidades.

De 10:20 a 11:00 - “Iniciativas innovadoras locales” – Casos del Servicio Universitario de Extensión Industrial. Se presentan 2 casos de PyMEs locales que lograron cambios inteligentes en sus procesos y negocios.

De 11:00 a 11:20 - Break

De 11:20 a 12:20 - “Estrategias y transformación digital”. Alejandro Gariglio - Ingeniero Industrial, Asesor en tecnologías de gestión de la producción

De 12:20 a 13:00 - Actividad de Networking. Interacción asistida por el ICCTI con empresas participantes (posibles clientes, proveedores, soluciones tecnológicas, empresas del mismo rubro, consultores, etc.)

A las 13:00 - Cierre y almuerzo

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.