Valena, la agencia de Marketing Digital dirigida por dos jóvenes mujeres (brindan servicios de asesoría, análisis de marca y más)

Nazarena y Valentina Alvarenga son dos hermanas chaqueñas que hace cuatro años trabajan en el ámbito digital, brindando a sus clientes el diseño de redes sociales, fotografía, community management y también creación y producción de contenido.

El emprendimiento surge cuando a Valentina (que había incursionado en la fotografía) una amiga le pide que le maneje las redes de su club de deportes, para este trabajo se suma Nazarena, con su aporte en creatividad y gestión.


Esta primer clienta, al quedar satisfecha con el trabajo, las recomienda a conocidos, y estos a su vez las vuelven a recomendar y van ganado clientes, esto les dio el empuje necesario para crear la agencia, que en un principio fue muy autodidacta hasta que Nazarena se decide a dedicarse de lleno a esta profesión y cambia de carrera certificandose en Community Management.


“Por suerte contamos con el apoyo incondicional de nuestros padres, y eso nos permitió dedicarnos de lleno a esta actividad” nos comenta Nazarena.

Después de un par de años, creció tanto la agencia que surgió la necesidad de agregar colaboradores en distintas áreas, y por esto ella define a Valena como un encuentro de creativos (todos estudiantes) a los que les gusta diseñar y hacer sus primeros pasos laborales dentro de esta agencia. 

“El trabajo es en un 80% online, trabajamos mucho el home office, lo que permite que nuestros colaboradores sean estudiantes de Resistencia y Corrientes” aclara Valentina.

Esto ayudó a que la agencia se profesionalice y atraiga más clientes, no solo tiene clientes en Argentina (Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Chaco), sino que cruzaron las fronteras y tienen clientes en República Dominicana.

Trabajar para personas o empresas en el exterior brindando estos servicios, lleva aparejado aprender no solo a expresarse en un lenguaje neutro, sino que también los horarios y las formas de comunicación son distintas.

En estos cuatro años que llevan adelante el emprendimiento tuvieron que aprender a sobrellevar los prejuicios por ser mujeres jóvenes, y sobre todo que subestimen el trabajo de su agencia, que todavía algunos clientes no lo ven como algo necesario para el crecimiento de su empresa.

Este año sumaron a sus servicios las asesorías individuales donde le brindan al cliente, un análisis detallado de su marca y se les enseña nociones básicas para que ellos mismos gestionen sus redes , y también incorporaron el dictado de talleres en marketing digital, y Valentina se está especializando en Experiencia del Cliente, tienen como meta a corto plazo poder llegar a más Pymes y Emprendedores para brindarles apoyo y experiencia (mediante los talleres) para el crecimiento de sus marcas.

“Queremos ser una empresa en donde los clientes encuentren todo lo que necesitan sobre marketing, servicios audiovisuales, multimedia, etc” nos comentan al cerrar la nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.