Más accesorios y sombreros, un espacio exclusivo y único de moda, tendencias, glamour y estilo

Más accesorios y sombreros es un emprendimiento de María Alejandra Segovia, está estratégicamente ubicado fuera del centro de Resistencia para brindar más comodidad a sus clientas a la hora de llegar al local. Dentro del multiespacio se encuentra también Jonquille Parfum, única fábrica de perfumes de la región. 

Image description

Alejandra nos cuenta que el emprendimiento nació hace 5 años, una tarde que compartía con sus hijas, haciendo pulseras, collares y tobilleras artesanales. A esto les fue agregando accesorios para la playa, como bikinis, pareos y sombreros (de los cuales siempre estuvo enamorada).


Los sombreros se pusieron de moda en los lugares de veraneo, y ella como fanática del look hippie-chik, decidió incorporar esto a su local, donde en la actualidad podemos encontrar prendas gamuzadas y atemporales, que se pueden usar durante todo el año, tanto en invierno, verano, primavera u otoño, como los ponchos abiertos o cerrados, con capucha, quimonos, vestidos oversized muy lindos que se pueden usar con diferentes looks, tanto para una fiesta como para ir a la playa.

“Me gusta mucho la atención al público, asesorar, cuando me piden un sombrero siempre consulto para qué ocasión es, dependiendo del outfit que van a llevar, yo decoro el sombrero. Primero le muestro al cliente para que me de el ok, si quiere más o menos cargado.” comenta Alejandra y agrega que los sombreros no son solamente para la playa, sino también para salir, todo lo que sea paño y cuero se puede usar a la noche y los sombreros de playa son más que nada los de paja y de rafia.

Podes encontrar sus productos en sus páginas, @_masaccesorios y @masombreros, la razón de que sean dos páginas diferentes es porque la gente cuando buscaba sombreros no lo hacía en la página de accesorios, sino que buscaba en otras, por lo cual nació la segunda página exclusiva de sombreros, para que los puedan encontrar fácilmente. 

“La idea del espacio exclusivo que tenemos junto con Jonquille Parfum, es que la persona llegue a nuestro espacio y que encuentre todo lo que necesita, ósea sale vestido, perfumado, con accesorios y calzado, porque también disponemos de calzados de invierno y de verano, botas, texanas, zapatos de suela, etc. Trabajo con una marca de una diseñadora que hace zapatos artesanales que inclusive se puede elegir el color del cuero dependiendo de lo que el cliente necesita”, explica Alejandra.

Alejandra diseña la línea de carteras de cuero, son carteras a las que se les puede dar varios usos (sobre o riñonera) porque tienen tiras desmontables, además cuentan también con morrales de cuero. 

Por el local han pasado artistas nacionales y locales, como Catarina Spinetta, Stratusband, Maxi Pachecoy, Fernando Bergagno, y la actriz Miriam Lanzoni, esta última llevó perfumes, ropa y sombreros para usar en su película que se presentará en agosto.

Participa también de diferentes eventos como desfiles, tés a beneficio y con muchos proyectos más, donde se da a conocer y busca imponer los sombreros, ya que a la gente le gusta mucho usarlos pero no se animan. También hace colaboraciones con diseñadores, tanto de Chaco como de Corrientes, que siempre están solicitando sombreros y accesorios. 

Cerrando la entrevista nos aclara “Yo no fabrico sombreros pero los personalizo, ósea es un lugar donde puedes encontrar todo tipo de sombreros, la mayoría de los estilos y materiales”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.