Marta Acosta Espacio de Arte, el lugar que concibe y acoge distintas expresiones artísticas

Marta Acosta es una artista plástica de la ciudad de Resistencia, que desde hace 8 años, en su espacio de arte, organiza muestras y eventos. Es presidente de la Fundación “Creando Caminos” en la que colabora con artistas, realizando exposiciones para que estos y sus obras sean conocidos.

Image description

Del 2015 al 2019, realizó exposiciones en Buenos Aires, Europa, Nueva York y Senegal. Sus obras están realizadas en acrílico en su gran mayoría, pero también utiliza la técnica del óleo. 

Este año, realizó en su espacio, una actividad llamada “Libro Artista”, en la que participaron 6 artistas más. Este tipo de actividad es una forma de salirse de la mera muestra de arte, haciendo algo diferente. Sus exposiciones están siempre acompañadas de música, comida y bebida para compartir y pasar un buen momento con las personas que visitan el espacio.

“En este libro, podés hacer lo que se te ocurra, poner frases que te representen, dibujos, fotos de tus pinturas, es lo que surja de la creatividad del artista”, nos cuenta Marta.

Cada vez que se realiza una muestra, Marta informa e invita a La Casa de las Culturas, La Municipalidad de Resistencia y Cámara de Diputados de la provincia, para que cada artista tenga sus antecedentes de exposiciones, y armen sus currículos. Esto es en lo que más colabora para que así los artistas sean reconocidos.

Nos cuenta también que por la pandemia no pudo realizar una exposición que tenía prevista para su colección “Nidos”, que constaba de 15 obras, pero cuando se levantaron las restricciones, y comenzaron los incendios que asolaron la región, decidió realizar una subasta de los mismos para colaborar con los bomberos para la compra de equipos.

El jueves 21 de septiembre, Marta y su Fundación, realizarán, por el día del Artista Plástico, un evento en donde darán Reconocimientos a distintos artistas por el aporte a la cultura chaqueña, y en Octubre, el espacio se presenta con artistas invitados, en una muestra que se realizará en el Club Social de Resistencia. 

El taller, ubicado en Ayacucho 1026, está abierto todos los días (domingos inclusive) de 16 a 20, donde pueden recorrer los distintos espacios y así disfrutar de sus obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).