Una pasión por las joyas: Joyería Esmeralda, el emprendimiento especializado en piedras semipreciosas, brillantería y oro

Mariana Razetto, dueña de Joyería Esmeralda hereda el placer por las joyas y el asesoramiento en joyería de su nonno, Mario Razetto (que tenía la joyería Osvaldino) donde vendían oro, brillantería y plata entre otras cosas.

Image description

El emprendimiento se especializa fundamentalmente en piedras semipreciosas como amatistas, peridotos, topacios, ojos de tigre, aguamarinas, etc. Cuentan también con algunas piezas muy particulares en brillantería y oro, pero estas son a pedido. El producto fuerte es la platería, para todas las edades, desde niños hasta abuelos.

“Tengo clientas grandes (de edad y de corazón) que después de tantos años pasan a ser amigas de la casa, y en algunos casos son ellas las que terminan asesorando y sugiriendo a la joyera que productos comprar, son una fuente de inspiración, fundamentalmente para mi la mujer es una fuente de inspiración” nos dice muy emocionada Mariana.

Su mayor desafío es poder asesorar desde lo que realmente le queda bien y necesita el cliente y no por el mero hecho de cerrar una venta, sino, conocer al cliente y sus necesidades y motivos para comprar una joya, y que quiere transmitir con ese accesorio o regalo. “Comunicar lo que uno desea a través de una joya, es el objetivo y mi mayor desafío”.

Hace pocos años incursionaron en el asesoramiento para joyería de hombre, con una importante cantidad de clientes adolescentes y jóvenes, que buscan productos más a la moda y que necesitan un asesoramiento más personalizado, tiene productos de cuero y plata, algunos a pedido en cuero y oro, se pueden encontrar varios estilos y crear el propio tambien, ya que pueden diseñar juntos distintas posibilidades de la joya.

La joyería también está atendida por Tamara, que en palabras de Mariana, es su mano derecha y cuenta con un basto conocimiento en joyería ya que siempre se está capacitando, y juntas hacen de su trabajo un arte y viven con alegría el día a día, disfrutan mucho las dos de estar en el negocio y comparten y acompañan a sus clientes en los momentos importantes de su vida.

“Esta pasión que tenemos en el asesoramiento nos viene heredada de Miriam Benitez que fue la primera dueña de Joyería Esmeralda, quien confió en mí para la continuación de este negocio”, nos comenta Mariana.

La joyería está abierta desde 1998 en Resistencia, y está ubicada en la calle Güemes 285, en instagram la encuentras como @joyeriaesmeraldaa1

Tu opinión enriquece este artículo:

Un museo que no es solo para ver: experiencias, bares y mucha cultura en Corrientes

(Por Tiziana Santalucia) En pleno centro de Corrientes, justo en la esquina de 9 de Julio y San Juan, un edificio con historia está viviendo su mejor transformación. Lo que alguna vez fue un banco a principios del siglo XX ahora se está convirtiendo en el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), un lugar que promete ser mucho más que un espacio para exhibir arte: será un punto de encuentro cool que mezcla pasado, presente y futuro.

¿Cómo se está reconfigurando el mapa energético argentino? (la mirada de un experto del sector)

El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

El Nuevo Banco del Chaco refuerza su estrategia comercial con beneficios para clientes y comercios

El Nuevo Banco del Chaco anunció una nueva campaña comercial con su producto estrella, la Tarjeta Tuya, con el objetivo de dinamizar el consumo en el marco del Día del Padre. La promoción estará vigente del jueves 12 al domingo 15 de junio e incluirá financiación en cuatro cuotas sin interés y una bonificación directa del 10%, sin tope de reintegro, para compras en comercios adheridos.

Infraestructura y presión fiscal (los principales reclamos del sector privado chaqueño)

Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.