Hijas del Monte, el lugar donde la naturaleza es parte de todo (jardines verticales, artículos para el interiorismo, stock de plantas y más)

Hijas del Monte nace en 2015 a partir de las ganas que tenía Corina Capkauskas (junto a una amiga) de emprender algo artesanal, comienza haciendo kokedamas y yendo a ferias para hacerse conocer. Es muy autodidacta y fanática de las plantas.

Image description

El nombre surge como resultado de la investigación que hacía cuando comenzó, ya que se juntaban en Colonia Benitez, a orillas del río, inspiradas por el monte chaqueño.


Corina es abogada, pero no ejerce, su pasión son las plantas y por eso, una vez que se hizo cargo ella sola del emprendimiento, comenzó a indagar y estudiar sobre los jardines verticales, todavía en esa época no eran muy conocidos en esta zona, pero le llamaba mucho la atención el tema del uso de la verticalidad, para vestir un poco más los espacios cotidianos con naturaleza

Por esta razón, en 2018, se formó en ecosistemas verticales con una empresa española que dicta cursos en Buenos Aires.

“Me fascina estos jardines, desde el punto de vista que filtran un montón de gases tóxicos y el agua de la lluvia, aíslan el ruido y el calor, pero sobre todo te permite un contacto con la naturaleza”. Nos comenta Corina.

Comenzó haciendo jardines verticales a pequeña escala, portables, a los que ella llama “cuadro vivo”, lo que permite cultivar verticalmente de manera sencilla y con riego manual. El año pasado pudo cumplir su sueño de hacer un jardín vertical en la ciudad, lo realizó en la Casa de Gobierno, y es un jardín de 128 metros cuadrados.

Nos comenta que otra opción que utiliza mucho, sobre todo para los balcones y espacios reducidos, son los soportes de hierro con macetas, ya que no necesitan desagües, toma de agua o electricidad. 

En este momento, está muy abocada al interiorismo con plantas, de esto se desprende “Hijas Servicios”, en donde ofrece la decoración de interiores con plantas, paisajismo y sistema de riego automatizado, para lo que se capacitó con diferentes cursos.

Antes de tener el espacio físico dentro de Chalé Monte y Bar, ofrecía sus productos en ferias y mediante sus redes, a razón de armar el paisajismo de Chalé es que surge la posibilidad de ser parte del espacio.

Dentro de este espacio, Corina atiende a sus clientes, tiene un muestrario de artículos para el interiorismo, stock de plantas y un pequeño vivero (muy caserito diría ella). 

“Estoy super contenta y conforme con lo que logre, igualmente pienso seguir formándome y aprendiendo de las plantas, mi deseo es que Hijas se convierta en un estudio de paisajismo, con más empleados y más profesionales formando un grupo interdisciplinario” nos explica con mucho entusiasmo Corina.

Para conocer el vivero o solicitar algún servicio, la encontras en instagram como @hijasdelmonte o personalmente en Av. Sarmiento 350.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.